Sobre vacas flacas y gordas


Javier Paz Garcíajavierpaz177__thumb21En su artículo Las vacas flacas (EL DEBER, 12/09/14), Reymi Ferreira califica de falso el argumento de que la buena situación económica del país se debe a los buenos precios de las materias primas y, para sustentar su hipótesis, indica que “el modelo económico implantado en 2006 tiene como pilar el desarrollo endógeno y su prioridad es la sociedad y la demanda interna”. Es decir, Ferreira no explica nada.Yo, en cambio, voy a dar algunos datos concretos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), la producción bruta de gas en 1998 fue 189.000 millones de pies cúbicos, en 2005 fue de 518 y en 2012, de 660. Es decir, en los seis años anteriores al Gobierno de Evo la producción se incrementó un 174%, mientras que luego de seis años del Gobierno de Evo, el incremento es de apenas el 27%. Por el lado de los precios, en 1999 el precio del gas a Brasil fue de 1,07 dólares por mil pies cúbicos, en 2005 fue de 2,75, mientras que en 2012 estuvo en 9,67. La demostración de que el incremento en los ingresos del gas se debe al factor precio es netamente aritmética y no tiene nada que ver con ideologías o preferencias políticas.Para otro ejemplo, la mina Huanuni pasó de tener 800 trabajadores en 2005 a 4.400 en la actualidad, un incremento del 450%, mientras que su productividad bajó de 4,98 a 2,06 toneladas métricas finas por trabajador. Según el INE, el estaño en 2005 tuvo un precio promedio de 3,37 dólares la libra fina, mientras que en 2011 fue de 11,98. Hoy el precio ronda los 9,60 dólares por libra fina y, sin embargo, Huanuni tiene problemas de rentabilidad y solvencia. Es entonces evidente que el modelo impuesto en Huanuni por Evo Morales hubiera fracasado estrepitosamente con 3,37 dólares por libra fina.Ferreira también califica de majaderos a quienes afirman que el actual Gobierno cosecha lo que otros sembraron. ¿Y es que acaso no fueron otros los que hicieron exploración y explotación, lograron los acuerdos con Brasil y construyeron el gasoducto para exportar el gas con el que se compran satélites y aviones? ¿O es que Ferreira atribuye a Evo Morales lo que se hizo antes de 2006? Vale notar que la exploración y el descubrimiento de nuevos pozos prácticamente se han estancado desde 2006 hasta la fecha, así que no es injusto afirmar que Morales está cosechando lo que otros sembraron.Reymi Ferreira, en vez de apelar al insulto o contarnos lo que le causa risa y rabia (algo que a pocos les puede interesar), debería usar argumentos y datos para explicar de dónde sale la plata si no es por los altos precios de las materias primas.El Deber – Santa Cruz