Representantes de Franciscans International-Bolivia presentaron ayer parte del informe sobre el Examen Periódico Universal (EPU) de Bolivia ante el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En este trabajo, los representantes hicieron énfasis en siete temáticas, entre las que destaca el trato inhumano que tienen las mujeres privadas de libertad en Bolivia.El informe de esta organización abordará los temas de violencia contra la niñez y adolescencia, el trabajo infantil y el derecho a la educación, el derecho a la salud, la equidad de género y el derecho a la no discriminación, la violencia contra las mujeres y el acceso a la justicia, la violencia política contra las mujeres y la situación de las privadas de libertad.“El estado en que viven las privadas de libertad no es digno para un ser humano”, informó la misionera franciscana laica, Mora Pfeiffer al señalar que las mujeres en las cárceles no cuentan con el prediario suficiente y oportuno para su alimentación, y no existe el servicio médico especializado para su atención, entre otros.El informe completo sobre el EPU se presentará hoy a las 12:30 horas (hora local) en la sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y será transmitido en directo a través del sitio web www.upr-info.org/es/webcastDe manera general, en los temas abordados por Franciscans International, Boliviahabría sacado una calificación de 7 sobre 10.“Es el mejor país en leyes, pero falta la aplicación”, dijo Alba.
Fuente: Opinión