El Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó hasta la fecha 15.000 millones de bolivianos, más de 2.000 millones de dólares, en créditos para empresas estatales, el 60% benefició a la petrolera YPFB.
YPFB accedió al 60% de créditos del BCB
El 40% restante de los créditos se entregó a Comibol, ENDE y EASBA.
La Razón, La Paz
Hidrocarburos: El pasado 16 de octubre inició operaciones de prueba la Planta Separadora de Líquidos del Gran Chaco en Yacuiba, Tarija. (Foto ABI)
De los Bs 15.000 millones que el Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó a la fecha para proyectos productivos de las empresas estatales, más de Bs 9.000 (60%) fueron destinados a YPFB. El 40% de los recursos se otorgó a proyectos de ENDE, Comibol y EASBA.
La información corresponde al presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, quien explicó que en estos dos meses y medio que quedan del año continuarán desembolsando recursos a estas empresas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos con un poco más de 15.000 millones (de bolivianos), aproximadamente, en desembolsos que hemos hecho. Yacimientos está con cerca de 60%, luego viene ENDE, Comibol y EASBA, en total ya vamos con más de 2.000 millones de dólares para estos proyectos nacionales”, informó el jueves tras visitar la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco de Yacuiba, que también fue financiada con recursos del ente emisor del Estado.
El dinero para YPFB fue destinado a los proyectos de construcción y ampliación de gasoductos, plantas de separación de líquidos como la de Río Grande en Santa Cruz y Gran Chaco en Tarija, además de la edificación de una planta de urea-amoniaco en la localidad cochabambina de Carrasco y actividades de refinación. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) también accedió a créditos para proyectos eléctricos de generación de energía.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) recibió créditos para desarrollar proyectos de producción e industrialización de minerales, entre ellos el del litio en el salar de Uyuni, para la Empresa Minera Huanuni (EMH) y otros. La Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) recibió créditos para dos contratos de producción e industrialización de caña de azúcar, uno en La Paz.