[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1410080800.mp4]
Doce pasajeros llegaron ayer desde Campo Grande, Brasil, en un vuelo charter. Se trataba de un grupo folclórico que estuvo en África representando al país. Dos de ellos con síntomas de ébola.
A partir del caso ficticio, se desarrolló un simulacro en el aeropuerto Jorge Wilstermann para aplicar los protocolos establecidos en los Planes de Contingencia Sanitaria y en las normas establecidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Según el jefe nacional de Epidemiología, Rodolfo Rocabado, es fundamental realizar todas las acciones para responder ante una posible emergencia sanitaria.
El objetivo fue ensayar los procedimientos de respuesta sin afectar las operaciones normales del aeropuerto internacional. También poner en práctica los recursos y capacidades existentes y la coordinación interinstitucional dentro y fuera del Jorge Wilstermann.
SIMULACRO La tripulación alertó a la torre de control acerca de las personas supuestamente contagiadas con el virus. Fueron instruidos de aterrizar en una zona de aislamiento denominada Zulu 2, lejos de la pista principal.
Personal de salud esperaba en el área usando su indumentaria de protección. En el lugar también se desplazaron ambulancias y carros bomberos.
Tras la llegada de la avioneta (de propiedad de Mano a Mano), los enfermos fueron trasladados hasta el hospital Edgar Montaño y quienes no presentaban síntomas, a sus domicilios.
Fuente: Red Uno, Opinión
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas