Declaran emergencia por sequía e incendios


La Gobernación destina Bs 4 millones para atender la emergencia por efectos climatológicos en cinco provincias cruceñas. Alistan crédito para el sector avícola. El Gobierno garantiza alimentos

La disponibilidad de agua en los atajados comunales y de puestos pecuarios es nula

La disponibilidad de agua en los atajados comunales y de puestos pecuarios es nula

Solo falta que el gobernador Rubén Costas estampe su firma en el informe final que declara emergencia departamental por sequía e incendios forestales en los municipios de Charagua, Lagunilla, Boyuibe, Camiri, Gutiérrez y Cuevo (Cordillera), San Miguel y San Rafael (Velasco), El Trigal y Quirusillas (Vallegrande), San Antonio de Lomerío (Núflo de Chávez) y Saipina (Manuel María Caballero), que formalizaron el pedido de ayuda humanitaria a la Gobernación.



Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad de la Gobernación cruceña, Enrique Bruno, al señalar que ayer concluyeron los trámites normativos de ley para activar el plan de contingencia que prevé atacar la emergencia desde tres frentes: asistencia de salud con movilización de brigadas médicas, acarreo de agua para el consumo humano en camiones cisterna, y dotación de alimentos a las 30.000 familias de las comunidades afectadas por el fenómeno climatológico. Este último dato deriva de un informe preliminar.

En el ámbito operativo, Bruno señaló que la declaratoria permitirá a la Gobernación habilitar Bs 4 millones para atender la solicitud de atención médica y provisión de agua para el consumo humano. La Gobernación contratará los servicios de 12 camiones cisterna para acarrear agua a los municipios afectados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Exteriorizó que los incendios forestales activados en las provincias cruceñas son otro factor que aceleró la declaración de emergencia regional. Hasta ayer se han reportado 4.016 focos de calor, una cifra alarmante considerando que 2013 cerró con 1.441. En la Chiquitania hay alerta roja por el riesgo de incendios debido a temperaturas que superan los 40º.

Crédito para avicultores
Asoma una línea de crédito por valor de Bs 48 millones para el sector avícola cruceño que está en emergencia por la mortandad de pollos por el calor.

A decir del titular de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Rodolfo Tonelli, en las últimas horas se reunieron con personeros del Gobierno, quienes notificaron que el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) dispone de Bs 48 millones para atender la demanda crediticia del sector. Dijo que falta afinar detalles de condiciones, interés y plazos de los préstamos.

Tonelli afirmó que el propósito del crédito es implementar el sistema de climatización en los 800 galpones en producción que no cuentan con ambientes ventilados. Según él, solo un 31% de los galpones en producción cuenta con el sistema.

Punto de vista estatal
El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, señaló que el Gobierno lleva adelante una serie de evaluaciones en las zonas afectadas por sequía para atender las necesidades de los damnificados.
La autoridad calificó de ‘moderado’ el fenómeno climatológico y confirmó que el Gobierno alista un crédito sectorial para resolver los problemas estructurales del sector avícola cruceño. Desde su punto de vista, la sequía no complicará la producción agropecuaria ni la provisión de insumos básicos de la canasta familiar en los mercados de las diferentes zonas del país.
De acuerdo con el último reporte del Viceministerio de Defensa Civil, son 15 los municipios de La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz los afectados por sequía. En Tarija, según fuentes de sectores agroproductivos, las granizadas dañaron cultivos agrícolas en dos municipios

Fuente: eldeber.com.bo