
La Cepal, por ejemplo, acaba de desmentir al gobierno respecto de la inversión extranjera directa (IED), que no creció en 12%, como dice el ministro Catacora, sino que se redujo en 1,2%. Un pequeño detalle, un signo negativo en lugar de uno positivo y una coma que separa al uno del dos.
Por otro lado, se sabe que el gobierno ha instruido a las alcaldías y gobernaciones que a partir de ahora cualquier proyecto de inversión debe contar con un aporte local, de contraparte, equivalente a 50% del monto requerido y no de 30% como era hasta ahora. El ministro Catacora dice, a pesar de todo esto, que la crisis no ha de afectar a Bolivia.
Y los dirigentes de las cooperativas mineras dicen que 5.000 de ellos podrían perder sus trabajos en las próximas semanas debido a la caída del precio de los minerales, que el ministro del sector calcula que llega a 30% en promedio. Y el ministro Catacora dice que la crisis no ha de afectar a Bolivia.
El precio de venta de gas a Brasil y Argentina caerá en 20% a partir de enero y los ingresos se reducirán en 400 millones de dólares, para angustia de gobernaciones y alcaldías que recibirán menos montos del IDH. Pero el ministro dice que la crisis no llegará a Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El precio de la soya se ha derrumbado y los productores de quinua esperan que el gobierno los ayude, ahora que el precio cayó a la mitad y la competencia peruana se adueña del mercado mundial del grano. Pero el ministro dice que no hay problema.
Quizá el optimismo del ministro Catacora se refiera a las actividades del sector sumergido de la economía, del sector ilegal, que sí está pasando por un buen momento y que tiene un blindaje político y económico muy sólido.
Diferentes maneras de ver las cosas.
Vacaflor.obolog.com