Gobernación inspecciona actividad minera en Guarayos


Gobernación inspecciona actividad minera en GuarayosEn la primera inspección se tomaron muestras para detectar la existencia de contaminación del río Blanco. En los próximos días se realizarán una segunda inspección en el municipio de Urubichá.

Con el objetivo de verificar la situación legal de la actividad minera en Guarayos, la Gobernación a través de la Secretaria de Medio Ambiente, realizó una inspección a los centros de explotación minera que se encuentran próximos al río Blanco, límite con la provincia Ñuflo de Chávez en los cuales se logró evidenciar la sobre explotación de los recursos naturales y además se tomaron muestras para detectar una posible contaminación del río Blanco a raíz de los desechos que genera la actividad minera.

Rodolfo Vega, extensionista forestal de la Subgobernación de la provincia Guarayos, informó que en esta primera inspección se logró detectar que además de la explotación de minerales, también se explota áridos en la zona, como también la comisión de inspección levantó muestras para detectar una posible contaminación del Rio Blanco.



“En la zona se realizó un acta para detallar el tipo de actividad, al parecer existe una sobreexplotación ya que también se está sacando áridos y otros materiales, pero lo más preocupante es que los desechos de la actividad minera van directo al Rio Blanco tomando en cuenta que esta es una zona alta de la cuenca del rio que pasa por Urubichá y se dirige a la zona norte, por eso se tomaron muestras que serán analizadas para detectar si existe o no una contaminación”, señaló Vega.

No se realizaron notificaciones, sin embargo existen denuncias sobre explotación ilegal en dos comunidades en las cuales la comisión de inspección no logró ingresar debido a las grandes distancias y la inaccesibilidad en las rutas, se prevé que en los próximos días se realizara una segunda inspección.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: La Estrella del Oriente