Elecciones Bolivia 2014. Suplantación de identidad y falsificación de noticias dominan en la vigilia electoral. Se usan redes sociales y infiltraciones de webs de medios para difundir falsas muertes
Guerra sucia con hackers pese al silencio electoral
Los hackers no entienden de silencio electoral. Y la guerra sucia, supuestamente inspirada desde los partidos que concurren a las elecciones de este domingo, sigue en las redes sociales y se ha extendido al hackeo malintencionado de webs y de cuentas de periódicos y de televisiones, como sucedió este sábado con el diario paceño La Prensa y las televisiones Red Uno y Bolivia TV.
EL DEBER Digital fue el primero en ser clonado para difundir una noticia falsa. Este jueves, cuando ya estaba en vigencia la Ley 026 del Régimen Electoral, que prohíbe que los candidatos realizan campaña electoral, circuló por las redes sociales una noticia falsa que utilizaba la diagramación e imagen de EL DEBER Digital, en la cual se anunciaba: “Tuto Quiroga renuncia a su candidatura y pide unidad a la oposición”. Nuevamente este diario desmintió la veracidad y autoría del anuncio.
Esa noticias sobre Tuto nunca fue redactada ni publicada por EL DEBER. La página web informó de ello nada más conocerse la aparición de ese ‘fake’, como se denominan a este tipo de actos de pirateo online.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este sábado en la mañana, el diario paceño La Prensa fue el medio utilizado por los hackers para difundir un anuncio apócrifo: “Sicarios asesinan a la madre de Jéssica Echeverría”, indicaba el titular montado sobre la imagen del diario paceño que circuló por las redes sociales.
Debajo del encabezado, se leía: “Impactante video muestra como 2 sicarios matan a la madre de la política del Movimiento al Socialismo”.
Los hackers también lograron impactar a la audiencia este sábado por la tarde al vulnerar las cuentas en Twitter de Bolivia TV y de Red Uno de Bolivia. Desde allí se anunció que hubo un intento de asesinato contra el Presidente Evo Morales, quien estaba gravemente herido, y que por dicho motivo se habían suspendido las elecciones.
EL DEBER Digital fue el primer medio que se convirtió en objetivo de manipulación informática cuando, por mensajes de la aplicación WhatsApp, circuló una imagen falsa donde se anunciaba: «Evo decreta feriado en la capital cruceña los días 23 y 24 de septiembre del 2014”. El artículo impostor estaba acompañado por una imagen que al pie, decía: «Feliz día del inocente por anticipado».