Mega-cementerio se construye en el Plan Tres Mil


[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1410131100.mp4]

El camposanto, situado detrás de la Ciudad de la Alegría, tendrá capacidad para 5.600 osarios. El trámite de pago de la tasa de aseo se inicia en la ventanilla única del Cementerio General

La primera fase de construcción del primer cementerio modelo de la ciudad está prevista que sea entregada a fin de año. La nueva necrópolis de propiedad municipal está situada en la antigua comunidad Palmar Viruez, detrás de la Ciudad de la Alegría, en el Plan Tres Mil, y tendrá capacidad para 7.000 nichos y 5.600 osarios, con un costo de Bs 33 millones.
Los obreros aceleran el trabajo para edificar los primeros siete de 14 pabellones, cada uno con capacidad para 500 nichos y 400 osarios, pues la segunda fase se iniciará en 2015.
Para completar el proyecto se edificarán cuatro salas de velación, una capilla ecuménica y un horno crematorio, además de un ambiente para la administración del camposanto.
A diferencia de los demás cementerios municipales y particulares, este no tendrá mausoleos privados ni espacios vendidos con antelación, pues no tiene fines de lucro, es decir, las sepulturas se irán ocupando por orden de llegada de los difuntos.

Además, los familiares de los fallecidos deberán hacer un contrato de cinco años con la Alcaldía para depositar el cuerpo en un sepulcro, pasado ese tiempo se hará otro acuerdo para que los restos sean colocados en osarios por el mismo espacio de tiempo y con opción de renovación. Similar trámite se hará con los cuerpos incinerados en el horno.
Exhumaciones
En los primeros meses del año fueron desenterrados más de un millar de cadáveres del antiguo camposanto de Palmar Viruez, los cuales fueron colocados en dos de los nuevos pabellones con la respectiva identificación, en presencia de los familiares.



A los restos de los muertos más antiguos se los colocó en osarios para dar más espacios, aunque muchos dolientes no se acostumbran y se desorientan en el momento de la visita, como le ocurrió ayer a las hermanas Susana y Toribia Patricio, que no hallaban el nicho de su madre.

“Somos de Potosí, en enero estuvimos en el traslado del cuerpo de mi madre desde su tumba original a este nicho, pero hoy casi no la encontramos para ponerle flores”, dijo Susana Patricio.
Asimismo, ambas mujeres expresaron su preocupación por la suma de dinero que deberán pagar por la tumba.
El director municipal de Cementerios, Jorge Queirolo, explicó que la tasa no ha sido aprobada por el Concejo Municipal, pero adelantó que no será alta debido a que en la zona las familias son de escasos recursos económicos. “Los familiares no deben preocuparse porque el sentido de este cementerio es de servicio y no de lucro”, expresó Queirolo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Red Uno, El Deber