Google ya lo ha hecho oficial y el Nexus 6 fabricado por Motorola ya tiene cara y ojos y aunque algunas cosas nos han sorprendido tras el comunicado de los de Mountain View de esta tarde, más o menos se mantienen todas las informaciones sobre su hardware que hemos venido conociendo en las últimas semanas.
El primer gran elemento que destaca sobre el resto es el ¿arriesgado? paso dado por Google de aumentar la pantalla de su nuevo dispositivo hasta las 6 pulgadas (bueno, 5,9 exactamente). Es el único que ahora mismo alcanza ese tamaño en el panorama Android si lo sumamos al Huawei Ascend Mate 7, pero con la diferencia de que el Nexus 6 cuenta con un panel QHD. La suma de ambas características le convierten, seguramente, en el ‘phablet’ con mejor pantalla de todas… al menos si de tamaño estamos hablando. Por cierto, llama la atención el salto dado de una generación a otra dentro de la misma gama, que ha aumentado en un 20% el tamaño de la pantalla del Nexus 5.
Por lo demás, su hardware está en consonancia con los estándares que se han venido imponiendo en los últimos meses, en los lanzamientos que están llegando para terminar el año y que suponen la competencia más directa que va a tener el nuevo terminal de Google. Por ejemplo, en lo que tiene que ver con su procesador, viene a montar un Qualcomm Snapdragon 805 quad-core a 2,7 GHz que, sin llegar a ser de 64 bits (como el iPhone 6 Plus), está junto con el Galaxy Note por encima de otros competidores como los OnePlus One, LG G3, Moto X (segunda generación) o el HTC One M8 con sus Snapdragon 801.
Otro de los aspectos importantes en el rendimiento de un smartphone como el Nexus 6 es la memoria RAM, esa que permite realizar al sistema tareas de manera rápida, ágil y eficaz, y aquí Motorola (¿o Google?) no ha escatimado poniéndolo a la altura de los terminales más importantes. 3GB son las que llevará y se colocan al mismo nivel del Galaxy Note 4 (el Note 3 ya las llevaba en 2013) y el OnePlus One. ¿Y en temas de conectividad? Pues el Nexus 6 es, junto con el Galaxy Note 4, de los más punteros ya que permite trabjar con redes LTEA, que son las más rápidas actualmente (aunque no están todavía muy extendidas)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autonomía es otro de los talones de Aquiles tradicionales de la gama Nexus. Y no por que monten baterías de poca capacidad sino muchas veces por el gasto excesivo que realiza el propio sistema operativo. En esta ocasión, Google ha montado una pila de 3.220 mAh que está en consonancia con la mayoría de modelos que podrían hacerle frente, como es el caso del Galaxy Note 4 y sus (también) 3.220 mAh o los 3.100 de los Meizu MX4 o el OnePlus One. Donde sí queda descolgado es frente al Huawei Ascend Mate 7 que lleva encima una batería de 4.100 mAh. Pero cuidado, Google y Motorola han añadido una nueva tecnología de carga por la que con apenas 15 minutos conectado al cargador obtendremos 6 horas de uso… así que esperaremos a las pruebas.
La cámara es una gran incógnita ya que históricamente es uno de los puntos débiles de los últimos Nexus, tanto en el 4 como en el 5. A pesar de que llegue con 13MP, está por ver la calidad de las fotografías y cómo han afinado el software nativo del Android AOSP 5.0 que lleva. Recordad los muchos quebraderos de cabeza que tuvimos en años anteriores con el ruido de las fotografías, la escasa nitidez de las imágenes o la imposibilidad casi de obtener capturas en condiciones de poca luz. Sin duda, es en este punto donde más podrían ganar los futuros usuarios del Nexus 6, que tendrán una feroz competencia en modelos como el Galaxy Note 4, el propio Nokia Lumia 1520 con sus brutales 20MP o los LG G3 e iPhone 6 Plus con sus estabilizadores ópticos de imagen.
Finalmente, donde no tiene competidor posible es en la instalación de Android. El Nexus 6 será el primero que estrene, en rigurosa exclusiva, Android 5.0 Lollipop por lo que el resto de terminales no podrán más que morirse de envidia a la espera de que su fabricante decida lanzar un ‘update’. Y recordemos que solo por cosas como esta la gama Nexus sigue siendo una de las preferidas de aquellos enamorados del Android más limpio, rápido y eficaz que existe (dejando a un lado las ROMs cocinada, claro).
Fuente: movilzona.es