Nuevo Código de Familia de Bolivia.
Los matrimonios comunitarios en Bolivia /Foto archivo ANF.
La Paz, Oxígeno.- El nuevo Código de Familia determina la fidelidad y las responsabilidades domésticas equitativas entre cónyuges como deberes comunes principales en la convivencia de pareja.
El inciso a) del Artículo 175 de la norma indica que los cónyuges tienen como un deber principal “la fidelidad, asistencia y auxilio mutuo”.
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Marianela Paco, argumentó que los derechos y obligaciones dentro del hogar deben ser asumidos en responsabilidad compartida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Esta nueva ley es una reivindicación moral (…) es para una cultura nueva, responsable, respetuosa con la vida misma, con uno mismo y con todo en relación en las familias que constituyan las personas”, explicó.
Mónica Novillo, secretaria Ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer, institución encargada de impulsar el derecho de las damas, dijo que las tareas domésticas fueron asignadas tradicionalmente a la mujer, pero con la nueva norma las labores de casa serán compartidas, por ejemplo, el cuidado de los hijos.
“Lo que está planteando (la norma) es exigir que se asuma la corresponsabilidad del trabajo doméstico, las tareas de cuidado de manera compartida, es decir, ahora ya no es un deber exclusivo de la mujer, sino que (la pareja) debe hacer una tarea equitativa para trabajar por el bienestar de la familia”, explicó.
El inciso e) del mismo artículo indica: “La economía del cuidado del hogar se halla bajo la protección del ordenamiento jurídico e implica compartir democráticamente las responsabilidades domésticas, el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo”.
La Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer sostuvo que la fidelidad no debería ser normada por ley porque la considera “un compromiso personal de cada quien cuando inicia una relación de pareja”.
La diputada Marianela Paco argumentó que el valor de la fidelidad en la sociedad se fue perdiendo y aseguró que esta nueva ley busca rescatar y promover ese respeto de pareja, porque en su criterio la más afectada es la mujer.
“Cuando la mujer se enferma resulta que el hombre se va inmediatamente y busca otra persona, es más la abandona en desgracia”, dijo. “No es posible que uno esté alegre con una persona y al otro día con otra, dejando y haciendo daño a los hijos”, añadió.
El nuevo Código de Familia Nro. 060/2014-2015 fue aprobado en grande y en detalle en la Asamblea Legislativa y será promulgada por el presidente Evo Morales en los próximos días. Tiene 449 artículos, dos disposiciones derogatorias y abrogatorias, dos disposiciones finales, dos adicionales, cuatro transitorias.