Preocupación ecológica o preocupación por controlar el peso, el caso es que los adolescentes se sienten tentados por el régimen vegetariano, y esto no es forzosamente una buena idea. Hoy te contamos todos los riesgos de ser vegetarianos durante la niñez y adolescencia. ¿Quieres conocerlos?
Régimen vegetariano y régimen vegano
A pesar de que los adultos vegetarianos han sido objeto de varios estudios, todavía sabemos poco sobre los adolescentes que se han convertido a este tipo de dieta vegetal. En el Reino Unido se estima que entre un 5 y un 8% de los jóvenes son vegetarianos; en los Estados Unidos, se habla de un 2%. Las estadísticas disponibles hoy en día en los países desarrollados oscilan entre el 1 y el 8%.
Pero no cabe duda de que el régimen vegetariano puede convertirse en una moda. La preocupación por el sufrimiento de los animales, la protección del medioambiente, y en particular la lucha contra los gases de efecto invernadero, la preocupación por comer de manera «natural» y preparar un mundo mejor son algunos de los argumentos que tienen por objetivo dejar de lado el consumo de carne animal.
Según algunos estudios efectuados con adultos y con adolescentes, el régimen vegetariano no tiene peligro si incluye huevos y productos lácteos. Sin embargo, el veganismo excluye cualquier tipo de producto de origen animal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los peligros de no comer carne
Los estudios realizados en adolescentes veganos suecos demuestran, en ambos sexos, un déficit de calcio y de vitaminas B2 y B12. En las chicas, se añade además un déficit en vitamina D. Tantas carencias pueden afectar al crecimiento, pero pueden ser evitadas con aportes suficientes en productos lácteos, ricos en calcio, en proteínas animales de buena calidad y en vitaminas.
Otro peligro, relacionado con el vegetarianismo: si unos –sobre todo los veganos– destacan ciertas consideraciones éticas, y otros se muestran más preocupados por la salud, se estima también que entre un 20 y un 25% de los adolescentes vegetarianos, mayoritariamente chicas, eligen este régimen alimenticio por razones de peso.
Cuando esta motivación predomina, no es raro que vaya acompañada de desarreglos en el comportamiento alimenticio. Al eliminarse ciertos grupos de alimentos y exaltarse el control sobre lo que se ingiere, se pueden dar muchos casos de anorexia.
En cualquier caso, los médicos están de acuerdo en afirmar que con esa edad, el régimen vegetariano supone un riesgo importante para la salud. Por eso, si tu hijo desea implementar este régimen alimenticio, siempre lo principal es consultarlo con un médico de confianza y buscar la mejor alternativa para obtener todos los nutrientes necesarios en esta etapa de crecimiento.
Fuente: www.imujer.com