Según revelación del exedecán de Marcelo Soza, ahora refugiado en Brasil. Desde allí afirmó que el Gobierno de Evo Morales trajo a Rózsa a Bolivia y que el hermano del vicepresidente García Linera citaba al exfiscal para hacer seguimiento a los operativos.
EL DÍA, Santa Cruz
Ref. Fotografia: Refugiado. El teniente José Juan Laguna advirtió que si algo le pasaba, los culpables serán Evo y sus ministros.
El otrora responsable de la seguridad del exfiscal Marcelo Soza, teniente de Policía José Juan Laguna Saavedra, reveló que el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, intervino para sacar del caso Rózsa a Rubén Costas. El fin era evitar que el Gobernador cruceño sea investigado por los supuestos vínculos con Eduardo Rózsa. Además Laguna afirmó que el exdirector Nacional de Inteligencia de la Policía y excomandante General de la institución, Jorge Renato Santisteban Claure, trajo desde España al húngaro boliviano, Eduardo Rózsa para activar el plan de descabezamiento a la oposición cruceña.
Señala al hermano del ‘vice’ como operador en el caso. Laguna señaló que el operador principal por encargo del vicepresidente, fue su hermano Raúl García Linera. Quien convocaba al exfiscal para hacer seguimiento de los operativos judiciales y policiales, que posteriormente derivaron en una cadena de denuncias de extorsión a los sospechosos de pertenecer al grupo de supuestos financiadores del grupo Rózsa. Confirmó que en las investigaciones se armó una red de extorsión y la principal cobradora era la tía de Jessica Jordan, Ana Claudia D’arruda, para recaudar dineros destinados al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Consideran que se confirma el montaje y la traición. Ante las declaraciones del efectivo policial refugiado en el vecino país, los abogados Gary Prado y Otto Ritter, coinciden de que se confirma el montaje del caso y la traición de la autoridad departamental de Santa Cruz. «Se les privó a muchas familias de compartir con sus seres queridos que se encuentran en este proceso armado por el Gobierno, donde algunas autoridades traicionaron a la región», comentó Prado.
En esa línea, el senador opositor Germán Antelo, dijo que se confirma el montaje y que las declaraciones cuando pasen al Conare de Brasil se convertirán en información internacional. Antelo dijo además que el gobernador Costas debe explicar a la opinión pública si son ciertas o no las declaraciones de Laguna.
Policía
Excustodio de Soza acusa a Subirana y Clavijo de extorsión
Declaración. En su entrevista con la agencia Fides, José Juan Laguna, aseguró que el exfiscal Marcelo Soza nunca estuvo comprometido con casos de extorsión y que era víctima de permanentes presiones para dirigir las investigaciones destinadas a descabezar a la oposición política cruceña.
Negó estos extremos y sindicó a Nolberto Clavijo y el actual candidato del MAS, Carlos Subirana.
Laguna es sometido a un proceso judicial por la familia del exdirigente cívico beniano Alberto Melgar de supuestamente ser el intermediario del exfiscal del caso Rózsa, Marcelo Soza para extorsionarlos./ANF
Según Laguna
Culpables. Si se llega a poner en riesgo mi seguridad y la de mi familia, los responsables son el presidente Evo Morales y sus ministros.
Señala al ‘vice’. El operador principal por encargo del vicepresidente, fue su hermano Raúl, quien convocaba al doctor Soza para hacer seguimiento de los operativos judiciales y policiales, que posteriormente derivaron en una cadena de denuncias de extorsión a los sospechosos del grupo Rózsa.
Control. Tanto el presidente como el vicepresidente controlaban de manera personal el trabajo del doctor Marcelo Soza.
Extorsión. «No hemos pedido dinero ni mi persona (Laguna) y menos el doctor Marcelo Soza, ni directa y menos indirecta a los imputados del caso Terrorismo, extorsión que más bien fue cometida por Nolberto Clavijo y el actual candidato a diputado uninominal del MAS, Carlos Subirana, entre otros. El doctor Soza estaba preocupado, porque estas personas (Clavijo y Núñez del Prado) se habían enriquecido extorsionando a gente que nada tenía que ver en el caso. Quienes utilizaban los allanamientos como una forma de guerra psicológica».
Fuga. «En estos días fui madurando la idea, puesto que no encontraba otra salida, ya que el 25 de septiembre se llevaba a cabo mi audiencia cautelar, donde claramente la fiscal Rosmery Barrientos iba a pedir mi detención preventiva».
Persecución. «He sido víctima de constantes presiones de violencia, he sido sometido a vigilancia y seguimiento. El ahora ministro Jorge Pérez, por órdenes de Carlos Romero, candidato a senador, me han obligado a firmar una declaración jurada en una Notaría de Santa Cruz, donde supuestamente tenía conocimiento de que personas inescrupulosas estarían usando mi nombre para manchar la gestión del presidente Morales».
Fuente: Entrevista a la agencia ANF