Unidad Demócrata presentará recurso ante el TSE por actas irregulares de Santa Cruz


UDLuego de que el Tribunal Departamental Electoral (TDE) emitiera una resolución rechazando la solicitud de revisar caso por caso 550 actas irregulares, planteada por Unidad Demócrata (UD), representantes de esta fuerza política anunciaron que presentarán un recurso de nulidad contra esta decisión al Tribunal Supremo Electoral (TSE).El delegado de UD ante el Tribunal Departamental Electoral, Luis Fernando Roca, dijo que los vocales descartaron el recurso alegando que las observaciones debieron haberse presentado en mesa, “algo completamente equivocado porque la Ley Electoral establece que en las causales planteadas los recursos se elevan directamente al TDE”.“Además, la resolución fue firmada por 2 vocales que ya habían emitido criterio a través de los medios de comunicación previamente, por lo que debieron haberse apartado del caso. Las recusamos y a pesar de eso firmaron”, señaló.Roca añadió que ante la “actitud ilegal” del Tribunal Departamental se acudirá a la instancia superior que es el TSE, para “seguir la lucha por el voto popular y la institucionalidad democrática”.Por su parte, el senador electo Oscar Ortiz indicó que el TDE “no está asumiendo a plenitud su responsabilidad de velar por el voto ciudadano” y que un artículo de la Ley Electoral dice específicamente que el tipo de observaciones planteadas deben ser analizadas en el Tribunal Departamental “aunque no se hubieran hecho en la mesa de votación. Si no, ¿para qué hay un cómputo departamental?”.Ortiz subrayó que 300 actas tienen el sello de observadas puesto por el mismo TDE, e informó que los vocales dijeron desconocer la disposición de la Ley Electoral que obliga a digitalizar y subir a la web las actas escrutadas antes de hacer públicos resultados parciales del cómputo.El senador demócrata dijo que su fuerza política tendrá un delegado presente en la reunión convocada por el Comité Pro Santa Cruz para tratar el tema de las irregularidades electorales, y añadió que antes de acudir a organismos internacionales para el reclamo se deben agotar las instancias nacionales, como lo está haciendo UD con observaciones e impugnaciones concretas.