Venezuela debe pagar $us 1.600 millones a Exxon


La Ciadi dictaminó compensar con ese monto a la petrolera estadounidense, Exxon Mobile, por la expropiación de varios proyectos en 2007 sin una «compensación justa». 

Venezuela

Venezuela posee grandes reservas de petróleo y empresas internacionales operan en el país en conjunto con Petróleos de Venezuela.

Venezuela deberá compensar con 1.600 millones de dólares a la petrolera estadounidense Exxon Mobile por la expropiación de varios proyectos en 2007 sin una «compensación justa», según falló este jueves el órgano de arbitrajes del Banco Mundial.



El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), órgano dependiente del Banco Mundial, dictaminó que las autoridades de Caracas deberán pagar 1.420,7 millones de dólares por la expropiación de las inversiones de la empresa petrolera en el Proyecto de Cerro Negro, según informó la agencia EFE.

La Ceiba, es otro proyecto expropiado por la que Venezuela también  deberá pagar otros 179,3 millones de dólares a la firma estadounidense.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con esta sentencia, el tribunal responde a las expropiaciones que el Gobierno venezolano realizó en 2007 para crear empresas mixtas entre la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y las empresas energéticas internacionales que por entonces ya operaban en su territorio, con la firma del estado como socio mayoritario.

La decisión del entonces presidente Hugo Chávez llevó a compañías como Exxon y ConocoPhillips a recurrir al litigio internacional por considerar la medida del Estado venezolano ajena al derecho internacional y por no haber recibido una compensación «justa».

En su demanda, citada en la sentencia, Exxon acusó a Caracas de haber violado el Tratado Bilateral de Inversión (TBI) con unas expropiaciones «ilícitas», que además fueron llevadas a cabo sin el debido proceso legal.

La expropiación «no fue tomada a cambio de indemnización alguna, mucho menos la indemnización justa», aseguró en su demanda la petrolera.

La cifra que deberá pagar Venezuela en realidad es superior a los 1.600 millones de dólares, porque el dictámen del tribunal establece que a partir del 27 de junio de 2007 esa deuda está acumulando intereses a razón del 3,25 por ciento anual, «hasta la fecha de su pago total».

Fuente: eldeber.com.bo