Accidente del buque TNR-12 . El Comando Naval les sindica de ‘violación de normas’.
Por naufragio de buque acusan a cinco militares
Instrucción. Militares de la Armada navegan en el buque Multipropósito, en el Titicaca. Eduardo Schwartzberg-Archivo.
La Razón / La Paz
El Comando de la Armada acusa de “violación de normas” a cinco militares, entre ellos a la tripulación del buque TNR-12 que naufragó en la hidrovía Paraguay-Paraná, donde fallecieron dos personas. La defensa de los militares pide el cambio de destino de los procesados.
En el accidente del 22 de septiembre fallecieron la periodista Liliam Ortega y el subrigadier Jesús Quispe, cerca del Fuerte Coimbra (Brasil) en una travesía de cinco embarcaciones que realizaban un viaje de instrucción de la Escuela Naval Militar. Partieron de Puerto Quijarro y debían llegar a Asunción, Paraguay, en al menos dos semanas de navegación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El comandante de la Armada Boliviana, vicealmirante Gonzalo Alcón, resolvió, mediante el Auto Final 43/2014, someter a un auto de procesamiento por “violación de normas” al capitán de fragata Raúl Ferrufino (oficial del Comando Táctico), al teniente Edson Mercado (comandante del TNR-12), al alférez Jhonathan Calcina, al sargento 2º Edén Villca y la sargento inicial Sindy Castro (ambos timoneles del bote siniestrado).
En el documento se indica que, luego de la investigación, se estableció que existen suficientes indicios de culpabilidad en la presunta comisión del delito de violación de normas. “El artículo 107 del Código Penal Militar (Violación de Normas) señala que el militar que viole disposiciones comunes contra incendio, explosión, colisión, inundación u otras destinadas a la seguridad de los barcos, aeronaves u otros vehículos (…) de modo que comprometan su consecuencia de la infracción, la pena será de 2 a 5 años de prisión, duplicándose ambas en estado de guerra”, se lee en el documento al que tuvo acceso La Razón.
Osvaldo Justiniano, abogado de Mercado y Calcina, informó que este auto final fue apelado y debe existir una respuesta legal hasta mañana. Además, aseguró que según las normas militares los uniformados deberían ser cambiados de destino.
“Al haberse dictado el auto final de procesamiento, exactamente el 23 de octubre, la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFA) ordena que cuando los uniformados estén en esta situación y se sometan a un proceso, deben pasar a la letra E (disponibilidad) es decir, deben ser destinados a un nuevo puesto en (la ciudad de) La Paz, para que puedan acudir a las diferentes audiencias que se realizarán”, sostuvo. El jurista también remarcó que el Comando de la Armada debería realizar de oficio el cambio de destino de los procesados.
Saavedra pidió el informe
Documento
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó que hasta ayer no le enviaron el auto final por el hundimiento del buque TNR-12; espera que la Armada le entregue el documento para luego emitir declaraciones.
Pago
El documento de auto final no establece algún pago a la familia de la periodista Liliam Ortega, no obstante indica el pago de indemnización por una sola vez a la familia del subrigadier Jesús Quispe.