El director de la DOIH de la ANH, Jaime Cuéllar, explicó que efectivos militares cumplieron un trabajo de inteligencia para detectar lugares y modos de operar de los contrabandistas.
La Razón Digital / ABI / La Paz
Operativo. 16.000 litros de diésel decomisados en el puesto militar de Guaqui, en La Paz, el año 2012. Foto archivo La Razón.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) decomisó 6.974 litros de diesel oíl y 510 de gasolina especial, además de cuatro vehículos en la frontera sudoeste del país, que trasladaban ilegalmente ese combustible a Chile, informó el lunes una fuente oficial.
La ANH explicó que el operativo se realizó en coordinación con efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra de Narcotráfico (FELCN) y de las Fuerzas Armadas, que conforman la División Operativa de Interdicción de Hidrocarburos (DOIH).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director de la DOIH de la ANH, Jaime Cuéllar, explicó que efectivos militares cumplieron un trabajo de inteligencia para detectar lugares y modos de operar de los contrabandistas.
«Hay lugares sensibles para desarrollar el contrabando, son las regiones cercanas a las fronteras donde se han instalado grupos y clanes familiares para acopiar combustible y sacar de muchas formas a los países vecinos, sin embargo, los oficiales de las Fuerzas Armadas con la colaboración de los mismos comunarios o pobladores del lugar, que denuncian estos actos ilegales, están logrando secuestrar combustible todas las semanas en diferentes sectores», explicó, citado en un boletín institucional.
Precisó que el combustible y los vehículos secuestrados fueron depositados en la Planta de Senkata, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en apego a la Ley 100 de Desarrollo y Seguridad de Fronteras.
La ANH recibe denuncias de traslado y acumulación ilegal de hidrocarburos en su línea gratuita 800-10-6006800-10-6006 ó en su página web: www.anh.gob.bo.