La secretaria departamental del Movimiento Demócrata Social, Kathia Quiroga, anunció que el 10 de diciembre es la fecha establecida en la que presentarán los candidatos a gobernador, asambleístas departamentales, alcaldes municipales y concejales.Al mismo tiempo subrayó que los demócratas vienen llevando a cabo asambleas populares en los 56 municipios del departamento cruceño para definir de manera democrática las postulaciones de los candidatos.Tal es el caso del municipio de Vallegrande donde a través de un congreso provincial definieron la postulación de la candidatura de Alcides Vargas a asambleísta departamental y Casto Romero a la reelección a la candidatura a alcalde.Asimismo, Quiroga manifestó que “para el departamento de Santa Cruz lo que se necesitan son 839 candidatos, un candidato a gobernador; 28 candidatos a asambleístas titulares; 28 candidatos a asambleístas suplentes; 56 candidatos a alcaldes; 358 candidatos a concejales titulares y 358 candidatos a concejales suplentes”.“Los demócratas a través de estas asambleas estamos definiendo buscar los mejores hombres y las mejores mujeres que nos puedan representar y que aseguren la victoria contundente este 29 de marzo”, finalizó.TDE tiene el tiempo necesario para realizar auditoríaKathia Quiroga también se refirió a la auditoria del padrón, señalando que el Tribunal Departamental Electoral tiene el tiempo suficiente para realizar una auditoría al padrón, siendo que lo único que se necesita es voluntad y coordinación entre el SERECI y el TDE.Según Kathia Quiroga, en su momento el partido Demócrata demostró que el padrón tenía irregularidades, donde muchos fallecidos y personas que estaban con los nombres al revés estaban registradas.“Exigimos al Tribunal Electoral una auditoria al padrón, y si los funcionarios actuales no tienen la capacidad de realizar, deberían renunciar y buscar el personal adecuado para sanear el padrón. Como partido político estamos en condiciones de revisar las listas mesa por mesa, para detectar todas las irregularidades que se evidenciaron en la anterior elección”, sostuvo.También dijo: “vamos a ir a buscar si realmente estas personas que están inscritas viven en el domicilio indicado. En el caso de los fallecidos se verificará quiénes son y cuándo fallecieron, al igual que los nombres volcados”.