Violencia. Otras 16 personas resultaron heridas. Se mantiene la tensión en la zona.
Ref. Fotografia: Víctima. Comunarios de la localidad llegaron cargando el ataúd hasta la Gobernación.
Una persona perdió la vida el miércoles y 16 resultaron heridas producto de un enfrentamiento por disputa de tierras en la localidad de Aramasí, municipio de Villa Rivero (provincia Punata-Cochabamba).
El conflicto enfrenta a la organización Ponchos Verdes de la urbanización Aramasí, divididos en tres grupos: Barrio Nuevo, 8 de Mayo y Álamos. Estos grupos afirman ser propietarios de 474 hectáreas de terreno. Según un sector, 168 hectáreas son consideradas idóneas para realizar construcciones y asentamientos, otro sector se opone.
Una bala en el tórax. El comunario Eleuterio Herrera Ramírez (48 años) perdió la vida por una herida de bala en el tórax. Sus familiares y miembros de los Ponchos Verdes llegaron hasta la Gobernación de Cochabamba con su cuerpo para exigir justicia y acusaron al dirigente Nelson Caero como responsable de la muerte de Herrera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Lo han podido identificar porque todas estas personas estaban presentes, sus hijos, su esposa, y de frente habría venido el señor Nelson Caero, identificado como responsable del disparo de bala, y le ha disparado a Eleuterio Herrera», aseguró Roxana Paniagua, abogada de los Ponchos Verdes.
Conflicto de 8 años. Por su parte, el asesor general de la Gobernación, Johnny Ledezma, dijo que debe ponerse fin a este conflicto que data de ocho años aproximadamente y que los responsables deben ser sancionados acorde a ley. Por otra parte, insta a que todas las partes involucradas trabajen en una conciliación.
«Si ha habido personas que han instigado o si hay cómplices tiene que caerles el peso de la ley. (…) aparentemente lo que ha generado este conflicto ha sido que el INRA está pendiente de emitir resoluciones y ha puesto en extremo nerviosismo a ambos grupos y se ha originado el problema ayer», dijo Ledezma.
Detalles
El enfrentamiento se originó en un mercado de la zona
Origen. La disputa comenzó cuando los dirigentes campesinos se reunieron en un mercado del lugar y «después de haberse propinado algunos golpes» regresaron a sus tierras para convocar a 1.100 campesinos de la zona. Un campesino hirió a una mujer en el ojo y, en respuesta a este ataque, otro comunario le disparó.