Las gemelas Olsen dejan de serlo


Mary-Kate ha experimentado un cambio en su cara que muchos comparan al de Renée ZellwegerEl País

Mary-Kate ha experimentado un cambio en su cara que muchos comparan al de Renée Zellweger

Mary Kate y Ashley Olsen. / AP



Las gemelas Olsen, de 28 años, han dejado de serlo. La cirugía estética ha roto con su enorme parecido. Mary-Kate ya no tiene ni las mejillas ni la mandíbula ni la nariz de antes, además ha decidido cambiar su peinado. Las hermanas posaron este fin de semana en la alfombra roja en un acto en Nueva York y allí se pudo ver el cambio físico experimentado. El representante de las Olsen no ha querido hablar del asunto. Las redes sociales sí han estallado en comentarios sobre la nueva imagen de Mary-Kate cuyo cambio físico comparan con el que ha experimentado recientemente Renée Zellweger.

Mary Kate es la pareja de Oliver Sarkozy, hermano del expresidente francés Nicolas Sarkozy, con quien se dice que podría haber contraído matrimonio recientemente. Ashley es la pareja del director de cine Bennett Miller, veinte años mayor que ella.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las Olsen, que saltaron a la fama como actrices infantiles gracias a la serie Padres Forzosos, ahora son influyentes iconos de moda e incluso diseñadoras. La revisa Time incluyó a Mary Kate y Ashley Olsen hace tres años en la lista de los 100 mayores iconos de la historia de la moda compartiendo espacio junto a Coco Chanel y Miuccia Prada, compartiendo podio con Cristóbal Balenciaga y Tom Ford, al nivel, parece, de John Galliano y Alexander McQueen. Las gemelas han popularizado el look boho chic, una mezcla de capas de prendas caras y baratas, joyas macizas y gafas de sol enormes.

Algo que parecía poco más que impensable cuando, con 12 años, lanzaron su primera marca: Marykateandashley. Pensada como una suerte de catálogo de camisetas, perfumes y objetos de decoración, productos de semimerchandising todos ellos, se distribuía a través de la cadena de almacenes de bajo coste Wall Mart en Estados Unidos y de Alcampo, en España.

Fuente: elpais.com