Mortalidad en accidentes: Bolivia, peor que México o Perú


Tránsito. Datos de Latinoamérica fueron sistematizados por la AFP.

Mortalidad en accidentes: el país, peor que México o Perú

image

Info accidentes automovilísticos.



La Razón / La Paz

La tasa de mortalidad en accidentes de tránsito en Bolivia —19,2 por cada 100.000 habitantes (hab)—, es mayor a la de países más poblados de América Latina como Perú (15,9 por 100.000 hab), Colombia (15,6 por 100.000 hab), México (14,7 por 100.000 hab), Argentina (12,6 por 100.000 hab) o Chile (12,8 por 100.000 hab).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De un total de 18 naciones, el país ocupa el octavo peor lugar, según datos de 2013 sistematizados por la Agencia France Press (APF), que publicó un reportaje titulado “El tránsito en Latinoamérica cumple una norma: sálvese quien pueda”, en el que la periodista Leila Macor destaca que en la mayoría de los países del subcontinente, es más probable morir en un accidente vial que a manos del crimen organizado, principal preocupación de sus habitantes. El índice de Bolivia es cuatro veces mayor al de Alemania (4,7 muertos por 100.000 hab.) y es inferior al de Estados Unidos (11,9).  

“En Latinoamérica, con frecuencia las luces de cruce son decorativas, los límites de velocidad son meras sugerencias, la prioridad del peatón es una quimera y los semáforos rojos pueden ser ignorados porque supuestamente convierten al conductor en blanco fácil del crimen”, sostiene el reporte de AFP. “Y este caos no sale gratis. En 2013, 16 de cada 100.000 habitantes de la región murieron por accidentes de tránsito, según la Federación Internacional del Automóvil”, agrega.

Entre enero y mayo de este año —151 días— se produjeron en Bolivia 12.780 accidentes y hechos de tránsito, en promedio 85 por día. Ocho de cada diez fueron ocasionados por la imprudencia del conductor (49%), el exceso de velocidad (17%) y la embriaguez (14%).

Países y población

Estadísticas

El Estado de Bolivia tiene 10,2 MM de habitantes, México, 119,6 MM; Perú, 30,6 MM; Colombia, 47,4 MM; Argentina, 41,5 MM, Chile 16,6 MM; EEUU, 316,8 MM y Alemania, 80,6 MM.

Octubre cierra con 4 siniestros  y 9 fallecidos

En la última semana de octubre se produjeron cuatro accidentes de tránsito en Santa Cruz —ocasionados por invasión de carril, exceso de velocidad e imprudencia del conductor— que dejaron nueve muertos y unos 33 heridos. El último se produjo la mañana de ayer, cuando una vagoneta de lujo volcó en la carretera a Paurito al sureste de Santa Cruz. El conductor Luis Montenegro, de 19 años, murió aplastado y tres menores resultaron lesionados.

El lunes, una múltiple colisión entre una vagoneta Rav 4, un tráiler y dos buses en la carretera a Warnes dejó cinco muertos y 30 heridos.  El martes, Alfredo Lazcano chocó su moto contra un camión de alto tonelaje y murió de forma instantánea. El jueves, dos personas que viajaban a Pailón perdieron la vida al ser embestido su auto por un camión.

Octubre finaliza con cinco accidentes viales graves en Santa Cruz

Hubo 12 víctimas fatales y decenas de heridos. Las tragedias ocurrieron en varias carreteras del departamento.

image

EL DÍA, Santa Cruz, Bolivia

Ref. Fotografia: Tragedias. Saldo fatal que deja la imprudencia de algunos conductores que no miden las consecuencias de sus actos.

Los accidentes marcaron el mes de octubre en las principales carreteras. En total 12 personas murieron y decenas resultaron heridos en los cinco accidentes fatales que se registraron en las vías que unen Santa Cruz con el resto del país.

Comenzando el mes. El 1 de octubre, en el kilómetro 17 de la carretera al norte perdieron la vida Juan Carlos Soliz Villarroel (48), Javier Soliz Rodríguez (23) y Raúl Eduardo Tardío Chávez (31). Además tres personas quedaron gravemente heridas cuando un camión Volvo cargado de granos de sorgo, enganchó con una vagoneta que circulaba en la misma dirección y por la velocidad originó que invadan carril, colisionando con un camión  que se dirigía a la ciudad cargado de lácteos.

Más tragedia. El 27 de octubre, también en la ruta al norte, fallecieron cinco personas cuando una vagoneta Rav 4 fue chocada por un trailer soyero y ambos vehículos invadieron carril y chocaron a su vez contra dos buses que venían de Cochabamba. En el hecho, ocurrido a un kilómetro de Warnes, perdieron la vida una familia entera (los padres y su hijo de 11 años) que iban en la Rav 4, además de dos pasajeros de una de las flotas.

Un motociclista entre las víctimas. En la Doble Vía a la Guardia, Ricardo Lazcano Montenegro, médico radiólogo, que iba a bordo de una motociclista, perdió la vida cuando fue embestido por un camión.

Cerrando el mes. En los dos últimos días del mes también hubo trágicos accidentes. El jueves en la carretera a Pailas una pareja perdió la vida tras chocar conun camión frigorifico.

Ayer en la carretera entre Santa Cruz y Paurito volcó un jeep dejando como saldo un muerto y tres heridos.