Bolivia. Los efectivos rechazan la decisión del Comando de la Policía de congelar los aportes a la organización que los agrupa, temen que se esté buscando su desaparición.
Policías de bajo rango anuncian protestas
EL DEBER Digital
En 2012 los policías de bajo rango se amotinaron originando una grave crisis, en aquella ocasión se exigía un mejor trato salarial. AFP ARCHIVO.
Los efectivos de bajo rango decidieron este martes convocar a movilizaciones y protestas a partir del próximo 2 de diciembre si es que el Comando Policial no retrocede en su decisión de congelar los aportes que hacen a la Asociación Nacional de Suboficiales y Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), la organización que los agrupa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Javier Quispe, presidente de Anssclapol, informó a radio Fides que dieron un plazo hasta el viernes 28 de noviembre para que las máximas autoridades policiales reviertan la medida, caso contrario iniciarán una serie de protestas.
“Hemos decidido esperar hasta el viernes para que el comandante revierta la medida de congelar los aportes, de lo contrario el martes los policías estarán movilizados en las calles, harán alfombras humanas e instalaremos piquetes de huelga de hambre”, dijo Quispe.
La dirigencia de los sargentos y clases considera que la intención del Comando es hacer desaparecer la Anssclapol, organización que defiende los intereses de los efectivos de bajo rango.
El Comando General de la Policía instruyó el pasado mes de octubre una resolución que congela el aporte de 6 bolivianos por cada efectivo a esa Asociación.
El anuncio de las protestas policiales cruza con el inicio del Plan Navidad, que desplegará a miles de policías en todo el territorio nacional para resguardar la seguridad de los ciudadanos en las fiestas de fin de año.
Policías de baja graduación definen encarar medidas de presión para restituir aportes a la Anssclapol
El presidente de Anssclapol, Javier Quispe, informó que un amplio decidió iniciar marchas de protesta, tender ‘alfombras humanas’ en las calles e instalar piquetes de huelga de hambre si hasta el viernes no es restituido el descuento anulado por el Comando de la Policía
La Razón Digital / La Paz
Un ampliado de la Asociación Nacional de Suboficiales y Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol) definió hoy iniciar el martes 2 de diciembre medidas de presión si hasta el viernes, el Comando de la Policía no revierte la determinación de suspender los aportes policiales.
El presidente de Anssclapol, Javier Quispe, denunció que el Comando de la institución policial pretende revertir con una resolución administrativa el decreto supremo que reglamenta los descuentos por aportes a la Asociación de los uniformados de baja graduación.
“Se ha tomado la determinación de llevar las medidas de presión a partir del martes, mientras tanto se da plazo al comandante (general Walter Villarpando) para que revierta el atropello inconstitucional”, afirmó.
El 8 de noviembre, el Comando de la Policía decidió suspender los aportes de 6 bolivianos de los efectivos para la Anssclapol. Quispe calificó a esa decisión como una “aberración jurídica”.
Marchas de protesta, ‘alfombras humanas’ para bloquear calles y piquetes de huelga de hambre están entre las medidas que empezará el martes 2 de diciembre en los nueve departamentos.
El presidente de la Anssclapol aseguró que se “agotaron” sin resultado todas las vías administrativas para revertir la determinación del Comando de la Policía.