¡Emergencia, creo que mi perro tiene fiebre! Si bien no es fácil determinar si un perro tiene fiebre, muchos utilizamos el método de tocarle la nariz, ¿lo conoces? Si la tocas y está húmeda y fresca, tu amigo está perfecto; ahora, si la tocas y está seca y caliente, entonces tu mascota tiene fiebre. ¿Y ahora qué? Seguramente tengas muchas preguntas, por eso hoy te contamos qué hacer si tu perro tiene fiebre.
Síntomas y causas
Para poder ayudar a tu amigo de 4 patas, primero es necesario que sepas cuáles son los síntomas de fiebre en perros y cuáles son las causas, ¿verdad? Primero y principal, debes saber que la temperatura normal para un perro es distinta a la nuestra; mientras que nuestra temperatura normal oscila entre los 36 y 37°C, la de los perros oscila entre los 38 y 39°C. Así que no te asustes si utilizas un termómetro y vez que tu perro tiene 39°C, es completamente normal.
Muchas veces no nos damos cuenta si tiene fiebre porque no le tomamos la temperatura a cada momento, sería ilógico, pero, si vez que tu amigo ha perdido el apetito, está decaído, tiembla, tiene vómitos o tiene la nariz mocosa, puede que estés ante un cuadro febril. Las causas de este cuadro pueden ser varias, desde una infección, que es muy común cuando se lastiman, hasta haber entrado en contacto con alguna planta que sea tóxica para ellos. ¿Sabías que hay algunas plantas que lo son?
Lo mejor es que ante la aparición de estos síntomas consultes inmediatamente a tu veterinario de confianza, porque también puede que tu amigo tenga algún problema con su sistema inmunológico o incluso tenga cáncer. ¡Cuidado!
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Remedios
Una vez que hayas determinado que tiene fiebre, hay muchas formas de bajar la temperatura de tu perro que puedes poner en práctica con cosas que tienes en casa. Recuerda que es imprescindible que visites al veterinario, pero si no puedes llevarlo inmediatamente, puedes intentar bajarle la fiebre con varios métodos.
Uno de estos métodos es ponerles agua fresca alrededor de las orejas y las patas, una vez mojado ponlo frente a un ventilador para que se seque y le dé fresco. Es muy importante que vayas tomándole la temperatura, porque una vez que disminuya a 39,5°C debes alejarlo del ventilador. También es esencial que lo mantengas hidratado, pero trata de que tome agua de a poco, en pequeñas cantidades; puedes colocar recipientes con poca agua en distintas partes de la casa, así él podrá hidratarse a su gusto y en etapas.
Otro método que ayuda mucho es utilizar una compresa fría y colocarla en su barriga, si tu amigo te lo permite. Este es un remedio casero para bajar la fiebre que no cuesta nada y lo ayudará a sentirse mejor porque lo enfriará rápido.
Por último, ten en cuenta que nunca se le debe dar medicación para humanos a los perros, tales como la aspirina o el paracetamol; la aspirina es extremadamente tóxica para ellos. Consulta con tu veterinario de confianza para saber qué medicamento darle a un perro que tiene fiebre. También deberías evitar el uso de hielo, más aún si tu perro sufre de un golpe de calor; el agua fresca será más que suficiente.
Ahora ya sabes cómo ayudar a un perro que tiene fiebre y cómo cuidarlo. Con una mamá así no hay forma de que no se mejore. ¡Ya verás como en un par de días está corriendo y jugando tanto como antes!
Fuente: www.imujer.com