Sandra Bullock llega a Puerto Rico para filme sobre elecciones de 2002 en Bolivia


El lunes comenzará a grabarse en Puerto Rico parte de»Our Brand is Crisis», una cinta sobre la campaña para las elecciones presidenciales de 2002 en la que Gonzalo Sánchez de Lozada le ganó a Evo Morales.

imageLa película estará basada en el documental del mismo nombre, producido en 2005, donde muestra cómo Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni), gracias a los servicios de una firma consultora norteamericana semanas antes de las elecciones generales del año 2002, lograra la victoria y se proclamara como presidente de Bolivia por segunda vez. Foto: boliviaentusmanos.com

La Razón Digital / EFE / San Juan



Sandra Bullock se encuentra hoy en Puerto Rico, donde participará en el rodaje de «Our Brand is Crisis», una cinta sobre la campaña para las elecciones presidenciales de 2002 en Bolivia y que cuenta entre sus productores con George Clooney, al que también se espera en la isla.

El lunes comenzará a grabarse en Puerto Rico parte de esta película, dirigida por David Gordon Green, basada en un documental del mismo nombre sobre la aplicación de estrategias de campañas políticas estadounidenses en las elecciones presidenciales de Bolivia en 2002, en las que Gonzalo Sánchez de Lozada le ganó a Evo Morales y fue reelegido presidente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La actriz mejor pagada de Hollywood, según la lista Forbes de este año (con 51 millones de dólares), aterrizó el sábado en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, según fotos y comentarios de fans que fueron publicadas hoy en redes sociales.

Junto a Scoot  Mc Nairy, Billy Bob Thornton, Anthony Mackie  y Ann Dowd, Bullock es una de las protagonistas de la película, en la que interpreta a una consultora política retirada que es contratada para ayudar en la campaña de Sánchez de Lozada.

El rodaje, que comenzó el 29 de septiembre en Nueva Orleans(Luisiana, EE.UU.), se trasladará desde el lunes a diversas localidades de Puerto Rico durante cerca de dos semanas. También se espera que Clooney se desplace a la isla en su calidad de coproductor de la cinta.

La isla caribeña hará las veces de Bolivia de cara a la filmación, gracias al hecho de ser un territorio estadounidense y a la agresiva campaña de incentivos del Gobierno de Puerto Rico para atraer rodajes de alto presupuesto que le ayuden a activar la economía y que suelen requerir la contratación de personal local.