“Me quiso violar”, dijo la mujer ahora detenida. El presidente de la estatal petrolera de Bolivia, Carlos Villegas, y su supuesta exfuncionaria de confianza, Selva Camacho, se acusaron de una serie de delitos durante este jueves, después de que se destapó un nuevo hecho de presunta corrupción en YPFB.
Carlos Villegas responde a Selva y la acusa de “difamación e injurias”
“Me quiso violar”, dijo la mujer.
ERBOL, La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Selva Camacho, aprehendida por el caso de la red de corrupción en la estatal petrolera, acusó al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, de intentar violarla en varias oportunidades y el aludido interpuso una querella contra la mujer por “difamación e injurias”.
Camacho aseguró que Villegas intentó violarla en el Hotel Las Américas y luego en el Hotel Camino Real. Pidió a los medios de comunicación comprobar estos supuestos hechos solicitando las grabaciones de las cámaras de seguridad de dichos centros de hospedaje.
“Quiero que sepan que siempre fui del entorno de confianza de Carlos Villegas, (pero como no acepté) ser su chola, (ahora estoy detenida), todo esto es parte de una venganza de él, por qué él en varias oportunidades me acosó sexualmente, intentó violarme, (…) hay registros de cuando este señor Villegas me citaba y me llevó (a esos hoteles)”, aseveró Selva.
ERBOL intentó comunicarse de manera directa con Villegas, pero sus allegados informaron que se encuentra en el exterior desde el pasado lunes y su retorno al país está previsto para el siguiente lunes. Sin embargo, su departamento de comunicación emitió un comunicado.
Según ese documento, Villegas dijo desde su viaje que las afirmaciones de Camacho son falaces y atacan “mi reputación, honor y honra afectando no solamente a lo personal en cuanto a mi núcleo familiar, sino también profesional e institucional, dada las funciones ejecutivas que me tocan cumplir”.
La misma nota de YPFB indica que Villegas ya interpuso en septiembre pasado una querella contra Selva Camacho Gonzales por los delitos de difamación e injurias, previstos en los artículos 282 y 287 del Código Penal, porque la aprehendida ya habría hecho similares acusaciones antes de que este hecho salga a la luz pública.
Pero Selva no se quedó sólo en sus denuncias de acoso sexual o intentos de violación, sino también aseguró que el presidente de la estatal petrolera cometió delitos de corrupción dentro del ejercicio de sus funciones públicas.
“Voy a decir a la señora Nardi Suxo (ministra de Transparencia) y a (Jorge Pérez) ministro de Gobierno que no se presten al juego sucio de Carlos Villegas, es un juego personal en mi contra, por qué (mejor) no investigan que don Carlos Villegas le dio un contrato de 300 mil dólares a la hija de su hermana carnal, la señora Daysi Villegas y luego resulta que sale un poquito ante los medios y lo tapan, este señor simplemente agarró y dijo anulen el contrato, lo anularon, pero el delito ya se cometió, eso se llama tráfico de influencias, corrupción”, apuntó.
Se destapan acusaciones de redes de corrupción y acoso sexual en YPFB
La Paz, (Oxígeno).- La detención de funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) generó un intercambio de acusaciones entre una de las personas aprehendidas y el propio presidente de la empresa estatal, Carlos Villegas. Selva C. G. acusó a éste de acoso sexual y el aludido se pronunció a través de un comunicado desmintiendo e indicando que todo es una injuria. La empresa estatal difundió una nota en la que culpa a ella de ser parte de una red de corrupción y empresas.
La exfuncionaria fue denunciada el miércoles de cometer irregularidades de contratos en Yacimientos y como reacción terminó acusando a Villegas de realizar otro de $us 300 mil con una sobrina.
Denuncias de acoso
Selva C. G., exfuncionaria de YPFB, denunció, este jueves, al concluir sus declaraciones ante el Ministerio Público, que Villegas la acosó desde anteriores gestiones cuando trabajaba en el Ministerio de Planificación.
“Esto es parte de una venganza de él (Carlos Villegas Quiroga) por qué, porque en varias oportunidades me acosó sexualmente, intentó violarme. Si don Carlos Villegas quiere que le demuestre, hagamos un careo y le voy a decir las veces que intentó violarme en el Hotel las Américas y en el Hotel Camino Real”, acusó la exfuncionaria.
“¿Por qué no lo denuncie antes? no es que quiera hacer una venganza en contra de él, sabe por qué no lo denuncié, porque él me tenía amenazada porque si yo hablaba me iba a botar de mi trabajo”, añadió.
La versión de Villegas
Ante estas acusaciones de la exfuncionaria de YPFB, esta empresa estatal emitió un comunicado público en el cual Villegas, quien se encuentra en el exterior desde el pasado lunes, argumenta que todo es una injuria.
El presidente de YPFB informó hoy, mediante la nota, que en septiembre de este año interpuso una querella contra Selva C. G. por los delitos de difamación e injurias, previstos en los artículos 282 y 287 del Código Penal.
Según el comunicado de la empresa estatal, Villegas dijo: “Estas afirmaciones falaces atacan ‘mi reputación, honor y honra afectando no solamente a lo personal en cuanto a mi núcleo familiar, sino también profesional e institucional, dada las funciones ejecutivas que me tocan cumplir”.
Asimismo, explicó que “en todo tiempo y lugar su conducta fue respetuosa dentro el marco de los valores sociales y culturales en los cuales se desenvuelve, habiendo actuado en todo tiempo y lugar con total rectitud y probidad”.
Red de empresas
YPFB emitió otro comunicado en el acusó a Selva C. G. de ser parte de un “clan de familiares y amigos” que conformaron varias empresas para favorecerse con licitaciones que fueron solicitadas por la Unidad de Comunicación de la estatal petrolera. Una de ellas se refiere a un monto de aproximadamente medio millón de dólares.
La unidad de transparencia de YPFB comenzó investigaciones de los contratos de las empresas Omnimedia, Structura Colibrí, Agencia Publicitaria, Bravo y Bell Comunicaciones, las cuales son, presuntamente, parte de una red de corrupción donde participan familiares y amigos de Selva C. G.
Además de Selva C. G fueron aprehendidos el responsable de la Unidad de Comunicación de YPFB, Ever T, y cuatro personas entre familiares y amigos la exfuncionaria, quienes deberán responder ante la justicia ordinaria por los delitos de uso indebido de influencias en razón del cargo, enriquecimiento ilícito con afectación al Estado entre otros.