El vocero Vladimir Peña informó en conferencia de prensa que el Movimiento Demócrata Social presentó en su Congreso cerca de 800 candidatos en todo el departamento de Santa Cruz, elegidos en asambleas populares realizadas en los diversos municipios cruceños.“Hemos dado un ejemplo democrático y en los próximos días terminaremos el proceso de selección, presentando a los 15 candidatos a alcaldes aún faltantes”, señaló.Peña dijo que en el caso de la alcaldía capitalina los demócratas vienen llevando a cabo asambleas distritales en las que se tomará la decisión, ya sea de presentar un candidato propio o de respaldar la reelección de Percy Fernández.Sobre la elección departamental, el vocero indicó que los demócratas “no solo vamos a ganar la Gobernación sino también a lograr una amplia mayoría en la Asamblea Legislativa Departamental, que permita tener gobernabilidad”.Recordó que en la gestión que termina la ALD no pudo concretar algunos proyectos por falta de votos, remarcando que el Movimiento Demócrata Social fue la única fuerza que presentó un proyecto de adecuación del estatuto autonómico: “ni el MAS ni NPC ni el MNR presentaron proyectos”.Acerca de Unidad Demócrata, Vladimir Peña dijo que están de acuerdo con Samuel Doria Medina en que la alianza fue hecha para las elecciones nacionales y que continuará de esa forma, con una bancada parlamentaria unida.En lo subnacional, explicó que se decidió con criterio autonómico que las alianzas sean hechas departamento por departamento.En la conferencia también fueron presentados los candidatos a la alcaldía de San Ignacio de Velasco, Moisés Salces, y al municipio de San Rafael, Eulogio Pachuri.Salces anunció que su plan de gobierno municipal apostará fuertemente a “la mecanización de los chacos, chau machete y chau pala”.Por su parte, Pachuri dijo que su postulación es fruto de una alianza entre los indígenas y Demócratas.