Gobierno de Evo respalda a Villegas ante denuncia de corrupción y acoso sexual en YPFB


La exfuncionaria Selva Camacho denunció intento de violación del titular de YPFB

Gobierno respalda a Villegas ante denuncia de acoso sexual

La Fiscalía presentó una imputación contra Selva C., su hermana, su hijo y la novia de éste por asociación delictuosa y enriquecimiento ilícito y afectación al Estado.

Página Siete / La Paz



imageEl Presidente Evo Morales y Carlos Villegas, Presidente de YPFB (centro), en la inauguración de la Unidad de Crudo 12500 BPD de la refinería Gualberto Villarroel de Cochabamba, el pasado mes de septiembre. Foto: YPFB ©.

Los ministros de la Presidencia y  de Transparencia dieron su respaldo al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, ante la denuncia de acoso sexual e intento de violación que hizo una exfuncionaria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El presidente de YPFB es un presidente impecable, intachable. Nosotros no tenemos ninguna duda sobre Carlos Villegas. Esto es un hecho de corrupción que se cometió en el área de comunicación corporativa”, declaró ayer el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en Santa Cruz.

La ministra de Transparencia, Nardi Suxo, también defendió a Villegas. «Lo cierto es que los denunciados por un hecho de corrupción tienen que defenderse con argumentos jurídicos sobre el hecho que se está denunciando, no buscar otras argumentaciones. ¿Por qué no denunció antes esta señora (Selva C.)?, ¿Por qué se calló y  ahora  habla? Es una pregunta que hay que hacerla”, afirmó la autoridad en un acto que se realizó en La Paz.

La ex funcionaria Selva C. es acusada de asociación delictuosa y enriquecimiento ilícito con afectación al Estado, porque habría favorecido en la contratación de algunas empresas para prestar  servicios a la petrolera.

Sin embargo, el jueves y después de prestar su declaración informativa lanzó duras acusaciones contra Villegas.

«Esto es parte de una venganza de él (Carlos Villegas) porque en varias oportunidades me acosó sexualmente e intentó violarme”, reveló. Además, aclaró  que  no hizo antes una denuncia por temor a ser despedida de la subsidiaria YPFB Chaco.

El aludido, en un comunicado de prensa, informó que en septiembre pasado interpuso una querella en Santa Cruz contra su denunciante por los delitos de difamación e injurias y que las acusaciones   «atacan mi reputación, honor y honra afectando no solamente a lo personal en cuanto a mi núcleo  familiar, sino también en lo profesional e institucional, dadas las funciones ejecutivas que me toca cumplir”.

Ramiro Vega, abogado de Selva C., dijo que su defendida desconocía esta querella y que nunca fue notificada

Ayer por la tarde el fiscal Leopoldo Ramos, que investiga la red de corrupción en la estatal, presentó la imputación formal contra la exfuncionaria, su hermana Belén C., su hijo Alejandro B. y la  novia de éste,  Yalile B., por los delitos de asociación delictuosa y enriquecimiento ilícito con afectación al Estado. 

Vega desestimó las denuncias de corrupción y dijo que son extemporáneas, porque Selva C.  habría dejado de trabajar en 2009 y hasta 2012 no ejerció ningún cargo. Luego ingresó a la subsidiaria YPFB Chaco y se desempeñó en almacenes de esa compañía estatal.

Otro de los acusados, Guido A., gerente de la empresa Omnimedia, fue trasladado ayer al penal de San Pedro de La Paz.

Su defensor, el abogado Jorge Tapia, aseguró que «la juez dictó una detención preventiva por un tipo penal (enriquecimiento ilícito) que se aumentó en la audiencia”.

YPFB da 3 cartas de contratación directa

El jefe de la Unidad de Transparencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Cadena presentó tres cartas en las que Ever T., exjefe de comunicación, solicita la contratación directa de la empresa Omnimedia para un evento de la planta separadora de líquidos de Río Grande.

«La empresa creada para este fin tiene un capital de 12 mil bolivianos, la experiencia de una semana y no tenía la experiencia suficiente”, apuntó.

Las otras cartas fueron para una reunión de trabajadores e inauguración de planta de Urea y Amoniaco. YPFB convocó ayer a una rueda de prensa y sólo atendió tres preguntas.