La capacitación y educación seguirá siendo una de las premisas del Banco PyME Los Andes Procredit


Programa Avanza Cainco 1Banco PyME Los Andes ProCredit organizó un desayuno trabajo para sus becados en el programa educativo Avanza, de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), donde les expusieron las bondades de sus Centros de Capacitación Internacional y Nacional con los que el Banco busca potenciar el liderazgo y las habilidades de su personal.

El programa educativo Avanza tiene el objetivo de promover la formación académica, laboral y social de los jóvenes bolivianos desde el año 2010. Este programa premia la excelencia académica y las aspiraciones de conseguir un título profesional, ya sea a nivel licenciatura y/o técnico medio, así como el querer contribuir al crecimiento y desarrollo del país.

En 2014 se sumaron al programa cuatro universidades y una institución a nivel técnico medio, con carreras solicitadas de acuerdo a intereses del sector empresarial (en especial las de ingeniería, comunicación, empresariales y carreras a nivel técnico medio).



“El programa Avanza fue creado con el objetivo de brindar apoyo a jóvenes para que puedan realizar sus estudios en las mejores universidades del país y convertirse en excelentes profesionales, actualmente el programa tiene siete alumnos becados por el Banco PyME Los Andes ProCredit y en poco tiempo tendrá a sus primeros graduados”, señaló Cristina Wille, ejecutiva de proyectos de Cainco.

Por su parte, María del Carmen Sarmiento, gerente general del Banco PyME Los Andes ProCredit, manifestó que apoyar este tipo de programas es una manera de lograr que jóvenes talentosos de Bolivia puedan insertarse laboralmente y que las empresas  cuenten con más y mejores profesionales, por lo tanto en 2015 continuarán apostando por la educación y capacitación de los jóvenes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Felicito al banco por apoyar este programa, ya que no todos tienen la oportunidad de adquirir una educación en una universidad privada y el Banco nos está colaborando para que podamos superarnos y salir profesionales, por eso estoy agradecida con el Banco PyMe Los Andes ProCredit y espero que siga apoyando a jóvenes para que se superen como yo”, mencionó muy complacida Leonor Toranzos, estudiante de Ingeniería Comercial en la Universidad Nur.

Asimismo, Kevin Saenz, beneficiado del programa con la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa), afirmó que claramente se puede apreciar que al Banco no solo le importa el dinero como a otras entidades bancarias, ellos tienen una visión más humana e integral porque se preocupan por la capacitación de su personal y por la atención que estos vayan a brindar a sus clientes. “Todos debemos buscar la superación y el Banco PyME Los Andes ProCredit nos lo permite”, concluyó el joven de 19 años.

Beneficios del becado

  • Financiamiento del 100% de los estudios universitarios o nivel técnico medio.
  • Bono de transporte mensual de Bs. 200
  • Horas prácticas remuneradas
  • Trámite del título en provisión nacional

Sobre las Academias de Aprendizaje ProCredit

Banco PyME Los Andes ProCredit cuenta con centros de capacitación internacional denominados Academias de Aprendizaje ProCredit con sedes en Alemania, Colombia y Macedonia, a través de los cuales la entidad busca potenciar el liderazgo y las habilidades de su personal.

La Academia ubicada en Frankfurt, Alemania ofrece un programa de tres años de duración para los funcionarios que desempeñarán un papel clave en el manejo de los bancos del Grupo ProCredit. La Academia Regional para los funcionarios de Latinoamérica se encuentra en Bogotá y para los de África y Europa del Este en Macedonia, ambas ofrecen un programa de un año de duración que está dirigido a aquellos trabajadores que tienen proyecciones para alcanzar posiciones de mayor responsabilidad dentro de la entidad.

Asimismo, el Grupo ofrece un Programa de Formación en el idioma Inglés que es impartido en las Academias de Alemania y Colombia. “Para el Banco, tanto las Academias de Aprendizaje como el Programa de Inglés, se convierten en una herramienta fundamental para brindar la posibilidad de interactuar con las diferentes culturas de los países donde opera el Grupo ProCredit”, comentó Sarmiento.

De igual forma, el Banco realiza la búsqueda de nuevos funcionarios a través de su Programa de Aprendizaje Bancario, el cual le permite evaluar las capacidades técnicas y aptitudes de profesionales y egresados con estudios universitarios o tecnológicos, con o sin experiencia laboral, que aplican al Programa y que tienen la posibilidad de ingresar al Banco luego de una capacitación de seis (6) meses.

“Este programa se desarrolla entre las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y Bogotá, Colombia, todos los gastos de hospedaje y alimentación para los participantes, son cubiertos por el Banco mientras permanecen en el Programa”, amplia la ejecutiva.

Con un cuidadoso proceso de selección y diferentes programas de capacitación, Los Andes ProCredit busca fomentar el desarrollo de su personal, logrando además consolidar una relación de largo plazo con el mismo.