Las peores enfermedades derivadas de fumar


Las-peores-enfermedades-derivadas-de-fumar-1El tabaco está implicado en muchas enfermedades. A veces, la duración de la exposición es la más dañina, como en el cáncer de pulmón, y a veces es más bien la cantidad inhalada, como en las enfermedades cardiovasculares.

Efectos cardiovasculares

Fumar facilita y genera:



  • accidente vascular cerebral,
  • ataque al corazón,
  • angina de pecho,
  • arteritis de los miembros inferiores,
  • gangrena,
  • aneurisma de la aorta abdominal,
  • hipertensión,
  • arteriosclerosis,
  • riesgo de volver a sufrir un infarto de miocardio,
  • trastornos del ritmo cardiaco isquémico
  • muerte súbita.

Las-peores-enfermedades-derivadas-de-fumar-2.jpg

Los efectos nocivos del tabaco sobre el corazón y sobre los vasos sanguíneos pueden ocurrir relativamente pronto en la vida del fumador. Ambos son producidos por el monóxido de carbono y la nicotina inhalada con el humo. El tabaquismo es la causa de más de la mitad de las muertes de origen cardiovascular.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El cáncer

El tabaquismo es responsable de más del 30% de todas las muertes por cáncer.

El cáncer de pulmón está afectando cada vez a más jóvenes. El 85% de los cánceres de pulmón se debe al consumo de tabaco, tanto en hombres como en mujeres.

En el caso del cáncer de la cavidad oral y de la faringe, el consumo de alcohol aumenta en gran medida este riesgo. Otros tipos de cáncer que podemos sufrir son:

  • El cáncer de laringe
  • El cáncer de esófago
  • Cáncer gástrico
  • Cáncer de páncreas
  • Cáncer del cuello del útero en mujeres jóvenes
  • El cáncer de vejiga
  • Cáncer de riñón y del tracto urinario
  • Ciertas leucemias

Las-peores-enfermedades-derivadas-de-fumar-3.jpg

Enfermedades respiratorias

Cada año, el tabaquismo es responsable de un número significativo de muertes por enfermedades respiratorias:

  • insuficiencia respiratoria,
  • enfisema pulmonar,
  • bronquitis crónica
  • infecciones agudas del oído, traqueales, bronquiales y pulmonares.

El inicio es gradual. El fumador empieza con tos, falta de aire, bronquitis. Más tarde, pueden presentarse muchas enfermedades broncopulmonares. Para estas enfermedades, el tabaquismo es el factor más importante de riesgo. Las personas que sufren estas enfermedades suelen pasar por largos periodos de incapacidad, que se caracterizan por una disnea progresiva.

Además de las enfermedades que pueden ser causadas por el consumo de tabaco y la exposición al humo del tabaco de los demás, la dependencia del tabaco es en sí mismo un trastorno, que requiere de un tratamiento adecuado para dejar este vicio.

Fuente: www.imujer.com


×