Sony Xperia Z3 Tablet Compact, análisis


Sony Xperia Z3 Ultra Tablet ReviewEl mercado de los tablets está polarizado por Samsung y Apple. Sí, hay más empresas sobre la mesa pero la guerra (al contrario que en telefonía) gira entre dos compañías. Algunas buscan hacerse un hueco pero no llegan a la notoriedad de estos dos gigantes. Entre esos aspirantes a romper el binomio está Sony y tras renovar su modelo grande en el Mobile World Congress en IFA, se atrevió a explorar un formato nuevo: las ocho pulgadas.Sony ha tenido un buen año en telefonía móvil y en tablets quiere tener igual de protagonismo. Esta vez lo hace con una buena combinación de hardware y con la lección aprendida tanto con las generaciones previas como con la experiencia que ha ganado fabricando smartphones, dos marcas patentes en este Sony Xperia Z3 Tablet Compact. Ahora bien ¿es suficiente para hacerse un hueco en lo más alto? Respondamos a este pregunta en nuestro análisis.

Especificaciones técnicas del Sony Xperia Z3 Tablet Compact

Cuando la mayoría de los fabricantes apuestan por los mismos proveedores en componentes claves como el SoC, resulta difícil destacar y aportar algo diferente. El tablet de Sony pone en las tripas de su tablet compacto una configuración que nos sabemos de memoria tras verla una y otra vez en muchos smartphones y tablets tope de gama.

Nvidia Shield Tablet
Pantalla IPS LCD de 8 pulgadas
Resolución 1200 x 1920 píxeles, 283ppp
Procesador Qualcomm Snapdragon 801
Procesador gráfico Adreno 330
RAM 3 GB RAM
Memoria 16 GB. Permite microSD hasta 128 GB
Versión S.O. Android 4.4.2 KitKat
Conectividad GPS + GLONASS, WiFi (802.11 a/b/g/n/ac), BT4.0, USB 2.0
Cámaras Trasera: 8 MP/ Frontal: 2.2 MP
Dimensiones 213,4 x 123,6 x 6,4 mm
Peso 270 gramos
Batería 4500 mAh
Precio oficial de salida A partir de 380 euros la versión con 16 gigas sólo WiFi. En Amazon lo podéis encontrar a 338 euros.

Nada nuevo bajo el sol con un Snapdragon 801 y 3GB que a estas alturas son seña de que la experiencia que vamos a tener es fluida y difícil de mejorar. Para encontrar diferencias tenemos que irnos a los pequeños detalles como las dimensiones físicas o la batería.6,4 mm de grosor le sitúa como uno de los más finos de su categoría. Algo que se nota desde el momento que lo cogemos. Sus 270 gramos de peso ayudan a aumentar la sensación de ligereza en un terminal con un claro enfoque a lo móvil. Un tablet para llevar siempre encima si salimos y moverlo libremente y sin reparo por casa.



Sony pone sobre la mesa un montón de especificaciones interesantes sin grandes compromisos, como es de esperar es un dispositivo tope de gama.

Por supuesto que tener ese grosor tiene compromisos: 4.500 mAh de batería es una cantidad más que decente si tenemos en cuenta el esfuerzo que ha hecho Sony por adelgazar su terminal pero una cantidad, a priori, algo escasa si comparamos con otros modelos con los que compite.En la pantalla decide apostar por un panel IPS LCD de 8 pulgadas y resolución Full HD. Sony sigue sin atreverse con el WQHD y lo cierto es que tampoco lo necesita. Sus 283 píxeles por pulgadas son una cifra bastante atractiva y con el día a día no saben a poco.Z3 Tablet compact diseño y acabadosUna vez más, vuelven a hacer hincapié en la certificación IP (IP68) para ofrecernos cierta resistencia al agua y el polvo. Algo que como hemos visto en otros terminales de la familia depende en buena parte de la correcta posición de las compuertas que sellan elementos críticos como ranuras y conectores.Un buen compendio de especificaciones como punto de partida donde a priori no deja entrever grandes compromisos ni flaquezas. Redondo, con el atractivo del grosor sin hacer que sea un dispositivo frágil. Vamos más en detalle con los diferentes apartados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sony Xperia Z3 Tablet Compact en vídeo

Pero antes de ponernos en faena, una primera tarea: nuestro análisis en vídeo para que veáis con más detalle el dispositivo.

La base de un tablet, la experiencia de un móvil

Con pequeños cambios, Sony ha ido puliendo sus dispositivos generación tras generación. En esta ocasión, con el Z3 Tablet Compact ha decidido dejar de lado el cristal como elemento dominante y lo ha mantenido en la parte frontal. Atrás, nos encontraremos con una tapa de plástico suave.

Nvidia Shield Tablet Samsung Galaxy Tab S 8,4 iPad Mini 3 Xiaomi Mi Pad 7.9 Sony Xperia Tablet Z3 Compact Dell Venue Pro 8 Lenovo Yoga Tablet 2 8
Dimensiones 130 x 220 x 9,1 mm 212,8×125,6×6,6 mm 200×134,7×7,5 mm 202×135,4×8,5 mm 213,4×123,6×6,4 mm 216x130x9 mm 210×149 x7 mm
Peso 390 gramos 298 gramos 331 gramos 389 gramos 270 gramos 360 gramos 394 gramos

¿Un paso atrás en materiales? Sí, pero lo que ganamos al volver a este material son más ventajas que inconvenientes. La sensación sedosa al tacto es muy agradable a lo que hay que sumarle un agarre más firme y que resbala menos cuando lo cogemos con una o dos manos.

Trasera del Xperia Z3 Tablet Compact

La clásica trasera de cristal de los Xperia Z se cambia en este tablet por una de plástico que mejora el agarre y le da más robustezFuente: xataka.com


×