La “muerte” del MSM derivó en el “nacimiento” de SOL.BO de Luis Revilla quien busca dar continuidad a 15 años de gestión en el municipio paceño.
Del Granado y el MSM le dicen adiós a la vida política
Juan del Granado salió de escena; Luis Revilla continúa, pero con otro partido. Foto: Archivo.
Redacción Central 1 Ene. (ANF).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en estricta aplicación de la Ley de Régimen Electoral 026, dejó sin personería jurídica al Movimiento Sin Miedo (MSM) tras las elecciones de octubre de 2014 al no haber conseguido el 3% del total de la votación que determina la ley. Ante la inminente desaparición de esta sigla, el líder de los “Sin Miedo”, Juan Del Granado, anunció su retiro de la actividad política.
A pesar de esta derrota electoral, el MSM intentó que se respetase la obtención de una diputación plurinominal en el departamento de La Paz, donde consiguió 58 mil votos en la franja presidencial, representando poco más del 5%. El TSE negó esta posibilidad y la diputación recayó en el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La “muerte” del MSM derivó en el “nacimiento” de Sol.bo, organización creada a la cabeza del alcalde de La Paz, Luis Revilla, con miras a los comicios subnacionales de 2015 y con la intención de dar continuidad a 15 años de gestión en el municipio paceño. Este proceso inició con Juan Del Granado y su inolvidable slogan que reflejaba la crisis municipal del momento: “¡Estamos cabreados!”, (se decía antes de la elección de 1999).
Ciertamente, la gestión de los “Sin Miedo” llegó cuando se tenía una alcaldía corrompida, desorden y una gestión deficitaria. En este tiempo se avanzó -en cierta medida- con dos problemas crónicos en la ciudad como el transporte público y mejoras urbanas, aunque los desafíos son muchos en esta urbe.
La buena gestión de Juan Del Granado incluso derivó en una frase del presidente Evo Morales donde le manifestaba su aprecio señalando su deseo de “clonar” al entonces burgomaestre paceño. En ese momento, el MSM y el MAS eran parte de una alianza que derivó en una pequeña bancada de los “Sin Miedo” durante la legislatura 2010-2015.
Muchos analistas coincidieron en señalar que la “soberbia” de Juan Del Granado al insistir en una solitaria candidatura y no acercarse a otros frentes de oposición derivó en su fracaso electoral con el 2.7% de la preferencia.
Asimismo, se apunta que el MSM no pudo consolidarse como una tienda política de carácter nacional y que su esencia siempre fue de una agrupación regional en el departamento de La Paz, más precisamente en el municipio de Nuestra Señora de La Paz.
Inicios de Sol.bo
Muchos militantes del MSM en La Paz, su principal bastión, pasaron a filas de Soberanía y Libertad (Sol.bo), la agrupación del actual alcalde de La Paz, Luis Revilla, que en noviembre obtuvo su personería jurídica, con lo que se habilitó para terciar en las elecciones de 2015. Muchos otros, dejaron la vida política o buscaron otros horizontes.
A pesar de que aún no se presentaron oficialmente las candidaturas para la Gobernación y los más de 80 municipios del departamento de La Paz en los que podría participar este nuevo instrumento político, Sol.bo no ha consolidado ninguna alianza y su único candidato claro es Luis Revilla para el municipio de Nuestra Señora de La Paz.