Elecciones. El MNR enfoca propaganda en redes sociales. Óscar Vargas pide debate a nivel municipal y departamental para presentar propuestas. UN y NPC preparan un cronograma de actividades.
Políticos alistan campañas desde la próxima semana
EL DÍA, Santa Cruz, Bolivia
Ref. Fotografia: Acciones. Candidatos afinan sus estrategias para encarar la temporada de campañas rumbo a los comicios de marzo.
Desde la próxima semana, tienen planificado los políticos en carrera electoral salir a las calles en campaña para dar a conocer su programa de gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Unidad Nacional y Nuevo Poder Ciudadano (NPC), alistan un programa de actividades para encarar la etapa de campañas.
De acuerdo al calendario electoral que emitió el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el pasado 29 de diciembre inició la etapa para que los candidatos puedan realizar campaña en espacios públicos, pero no en los medios de comunicación.
Programas. Germán Antelo, candidato a gobernador por NPC, indicó que días atrás después de la presentación de sus candidatos, entabló una reunión con los aspirantes a alcalde y asambleístas de la misma sigla, para acordar las actividades de la campaña.
Indicó que han elaborado un cronograma de actividades que será efectuado en conjunto y de forma simultánea en la capital como en las provincias, desde la próxima semana. «Estamos coordinando el tema logístico para que la próxima semana arranquemos con todo», dijo Antelo.
En la misma línea se manifestó Miguel Ángel Feeney, jefe departamental de UN, al resaltar que la candidatura de Ernesto Justiniano como alcalde tendrá un equipo de trabajo enfocado en la campaña, la misma que estaría arrancando a partir del 6 de enero.
Acercamiento. El candidato a alcalde por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Gary Prado, precisó que su campaña estará enfocada en las redes sociales, por falta de recursos económicos. «La falta de financiamiento económico la vamos a compensar en las redes sociales. Estaremos cerca de los vecinos puerta a puerta, para entregarle nuestro programa de gobierno. Lamentablemente hay desigualdad porque para los partidos que pugnan y están en los gobiernos regionales les será más fácil», dijo.
Resaltó la estructura vecinal con la que cuenta el MNR en la capital cruceña y precisó que la dirigencia jugará un papel importante en las campañas en los barrios.
Retos. A diferencia del resto de los candidatos, el aspirante a la alcaldía cruceña, Óscar Vargas, por su agrupación Seguridad Orden y Libertad (SOL), enfatizó que la mejor campaña son los debates.
Considera que en esta época electoral debe primar la propuesta de los candidatos, más allá de la imagen corporativa que puedan difundir en las propagandas electorales. «Me gustaría verlo a Germán debatiendo con Rubén y a nivel municipal también, que se presenten las propuestas, como dice el dicho, los gallos se ven en cancha y quien no asista a estos eventos de debate, es porque tiene miedo o no tiene propuesta», manifestó Vargas.