[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB15001271357.mp4]
Carlos Romero y Betty Yañiquez conducirán las comisiones de Constitución. La oposición no definió qué representantes ocuparán las seis instancias de la Asamblea. En una reunión entre los asambleístas del oficialismo y el presidente Evo Morales se definieron las presidencias de las 16 comisiones al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La oposición se queda con la titularidad de seis.Según el listado, el senador Carlos Romero y la diputada Betty Yañiquezencabezan las comisiones de constitución de la Cámara Alta y Baja, respectivamente; el controvertido Ciro Zabala presidirá la comisión de Política Social, Educación y Salud.Los presidente del Senado y Diputados, José Alberto ‘Gringo’ Gonzáles y Gabriela Montaño, respectivamente, informaron la conformación de cada instancia y afirmaron que la elección de los asambleístas fue por consenso.En detalle se indica que la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa del Estado queda en manos de Milton Barón, senador de Chuquisaca; la comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana estará presidida por Jorge Choque.La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas está presidida por René Joaquino, de Potosí; la Comisión de Política Social y la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente, por la senadora Noemí Días.A la oposición le toca administrar las comisiones de Organización Territorial, Naciones y Pueblos Indígenas y Política Internacional.En diputados, Montaño explicó que la Comisión de Justicia Plural tendrá como presidenta a Susana Ribero; Planificación Política y Finanzas queda bajo la titularidad de Javier Zabaleta; en la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Henri Cabrera; Educación y Salud esta presidida por Sandra Cartagena.Aniceto Choque se quedó al frente de la Comisión de Derechos Humanos, que la oposición reclamaba; Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas está a cargo Alicia Villarpando.Las bancadas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Unidad Demócrata (UD) deberán definir las Comisiones de Política Social, Naciones y Pueblos Indígenas y Organización Territorial. Las listas se prevé serán aprobadas esta jornada en una sesión del Órgano Legislativo, aunque aún falta definir los nombres de la oposición.
Fuente: Gigavisión, El Deber