Todos los grandes empresarios suelen tener características similares en cuanto a la actitud, enfoque y a lo que desean para su empresa, pero en lo que no se parecen en nada es en su historial académicos. Muchos han estudiado grandes carreras y se han especializado en negocios mientras algunos de ellos apenas han terminado sus estudios o estudiaron carreras que poco tienen que ver con el mundo empresarial.
Así que tenlo claro: una formación académica no asegura el éxito empresarial ni vale más que las ideas y las experiencias al momento de actuar.
Pero si bien el espíritu emprendedor es algo que no se puede adquirir en las aulas, sí es una habilidad que puede potenciarse, reforzarse y mejorarse gracias a programas especializados para emprendedores, como los existentes en diversas escuela de Estados Unidos. Ojo: ahí se va para reforzar una habilidad, no para aprender a apasionarse por lo negocios ni obtener ese sentido único de la oportunidad que caracteriza a los emprendedores.
Es cierto que más allá de los aprendizajes específicos para el mundo de un emprendedor, la vida universitaria ofrece una gran variedad de conocimientos, contactos y experiencias que enriquecerán tu vida, pero lo que tratamos de decirte es que no debes engañarte y creer que, al final, ese título universitario te abrirá las puertas a inversores, socios y clientes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La verdadera oportunidad la encontrarás en cursos, diplomados, talleres, seminarios y demás que te permitan ampliar tus conocimientos sobre este nuevo mundo al cual estás ingresando, conocimientos prácticos que puedas aplicar a tu experiencia diaria. Como por ejemplo, la Diplomatura de Estudio para la Creación de Nuevos Negocios, del CIDE–PUCP. Esta diplomatura está dirigida a aquellos emprendedores que deseen implementar un negocio y quieran asegurar su éxito de ingreso en el mercado.
Recuerda: Te pueden enseñar los pasos para crear tu empresa, conocer tu mercado y desarrollar tu idea de negocio,, pero nadie podrá enseñarte a sentir pasión por el camino del emprendimiento, ni mostrarte el camino corto para tener ideas de éxito. Ello lo conseguirás tan sólo con práctica y esfuerzo.
Fuente: peru.com