La Paz, 4 ene (ABI).- El presidente Evo Morales anunció el domingo que convocará a los empresarios para analizar la ampliación de las inversiones y cómo enfrentar la baja en el precio del crudo, que en los últimos días registró 55 dólares el barril, aunque aseveró que ese tema no genera temor en el Gobierno.
«Vamos a tener reuniones con empresarios para ver qué hacer ampliar inversiones y de modo conjunto enfrentar la baja del petróleo», dijo en entrevista con el programa ‘El Pueblo es Noticia’, que se difunde por medios estatales.
Morales manifestó que es una obligación de los empresarios privados invertir en el país, más aún cuando las normas están claras para garantizar la inyección de nuevos capitales.
Indicó que de esa manera se hará frente a la caída del precio del petróleo, por lo que el Gobierno también planifica una mayor inversión en el sector productivo, para ampliar el mercado interno y externo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el Presidente, bien podrían emplearse las Reservas Internacionales Netas (RIN), que ascienden a 15.000 millones de dólares, para afrontar el comportamiento del precio del crudo, invirtiendo en proyectos productivos y no así en infraestructura.
Sin embargo, el Mandatario afirmó que no hay temor, porque el país está preparado y, además porque ya vivió una similar situación cuando no había mercado para el gas natural boliviano.
«Yo no tengo miedo a ese tema, tenemos ministros con capacidad, hay debate, hay propuesta», indicó.
Reflexionó que en definitiva el problema del precio del petróleo es de «carácter geopolítico» a nivel mundial que busca tomar las riquezas energéticas de las naciones con fines de control político.