Evo denomina «Carlos Villegas» a la Planta de Gran Chaco como homenaje póstumo a presidente de YPFB


La Paz, 27 ene (ABI).- El presidente Evo Morales nombró el martes «Carlos Villegas Quiroga» a la Planta Separadora de Líquidos de Gran Chaco como homenaje póstumo al extinto presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que consolidó la nacionalización y la industrialización de los hidrocarburos en Bolivia.

imageLa Paz. Los mandatarios de Bolivia cargan el féretro del fallecido presidente de YPFB esta mañana. Foto El Deber digital.

    «Quiero comunicar que hemos decidido, mediante el Decreto Presidencial 2252 y artículo único, denominar licenciado Carlos Villegas Quiroga a la Planta Separadora de Líquidos de Gran Chaco, ubicada en el municipio de Yacuiba de la provincia de Gran Chaco del departamento de Tarija», manifestó en la misa de cuerpo presente realizada en Palacio de Gobierno.



    Villegas murió a los 61 años de edad, a causa de una complicación cardio respiratoria, 19 días después de someterse a una cirugía para extirparle un cáncer de esófago.

    Tras conocer la noticia, el Presidente decretó duelo nacional sin suspensión de actividades de 72 horas, hasta el miércoles, para honrar la memoria de su colaborador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gobierno dispone que la planta de Gran Chaco se llame Carlos Villegas

Multitudinario cortejo fúnebre

LA PAZ, ERBOL.- El Gobierno decidió que la planta separadora de líquidos de Gran Chaco se denomine Carlos Villegas Quiroga, en homenaje al fallecido presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El Decreto 2252 resuelve en su artículo único: “Denominar Licenciado Carlos Villegas Quiroga a la planta separadora de líquidos Gran Chaco ubicada en el municipio de Yacuiba, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija”.

“Por lo menos este homenaje para que nunca nos olvidemos del hermano, compañero, amigo, revolucionario”, dijo el presidente Evo Morales.

Villegas falleció el sábado en Chile tras sufrir complicaciones luego de una cirugía que se practicó para contrarrestar el cáncer que tenía en el esófago.

El cuerpo del exministro de Planificación se estuvo velando en Palacio de Gobierno. Este martes se realizó una misa y en estos momentos, a la cabeza de Evo Morales, se realiza el cortejo fúnebre que llevará a Villegas a su última morada, el Cementerio Jardín de La Paz.

Una multitud acompaña la procesión. Las autoridades dispusieron el cierre de varias vías del centro paceño para facilitar el paso.

En su intervención después de la misa, Morales manifestó que para Villegas “el mejor homenaje es continuar con la industrialización de los hidrocarburos”.
Señaló que recordará al fallecido “como revolucionario, un gran soldado, que no solamente acató las decisiones políticas que se toman en Palacio, sino las implementó. Es un soldado de nuestra revolución. Nunca se rindió ante el modelo neoliberal. Nunca claudicó de principios, de valores para aportar a su patria y su pueblo”.

El Primer Mandatario afirmó que Villegas deja una gran lección de honestidad y reiteró que el gabinete y trabajadores aportaron para su tratamiento.

“Extrañaré las bromas”, acotó Morales al momento de recordar los momentos que compartía con su “amigo” viendo fútbol.