La redacción de Charlie Hebdo, un mausoleo en el medio de París


ATENTADOS EN FRANCIA.Cientos de ramos de flores, velas encendidas que no paran de arder, dibujos y cientos de mensajes decorar el edificio donde el miércoles pasado se perpetró uno de los peores atentados que Francia recuerde.Los franceses convirtieron a la redacción den Charlie Hebdo en un memorial. El número 10 de la calle Nicolas Appert del barrio 11 de París, donde hace menos una semana se desató el horror y la muerte en la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo, se convirtió hoy en un mausoleo que rinde homenaje a los humoristas y trabajadores de la publicación satírica.Donde antes había reuniones de sumario para discutir cómo ironizar con Mahoma, el islamismo y cuanto tópico de actualidad estuvieran en agenda para los franceses, ahora hay flores, velas, carteles de apoyo y dibujos hechos por los seguidores del semanario, que sufrió un brutal atentado en el que murieron 12 personas el miércoles 7 de enero.En una pared pueden verse banderas de Francia mezclarse con otras de Chile y Brasil, además de reproducciones de tapas que generaron escándalo no solo en el país galo, sino en todo el mundo. Un letrero de protesta, pintado a mano, transmite un mensaje con el estilo propio de Charlie Hebdo: «Morts de Rire«, dice. Es decir: «Muertos de risa«Je suis Charlie«, «Nous sommes tout Charlie«, «Merci Charlie» son otros de los mensajes que los lectores y ciudadanos de París acercaron y pegaron en las paredes del edificio, donde ahora los lápices y crayones son el icono de la libertad de expresión. Centenares de ramos de flores coronan el escernario que hoy, en la marcha más grande que recuerde la historia de Francia, fue un punto de paso obligado para millones de personas que salieron a la calle a repudiar al terrorismo.»THE CHarlie HebdO MUST GO ON», reza otro cartel exprensando el deseo de que siga el Show, que la revista continúe circulando, ahora con más fuerza que nunca. Un deseo que parecen albergar los millones de personas que marcharon hoy en Francia y en distintos puntos del planeta.Fuente: clarin.com