Las malas señales sobre la economía mundial hunden otra vez el precio del petróleo


Luego que el FMI recortara su pronóstico de crecimiento global para 2015, lo que implica una menor demanda de combustible, el barril de crudo estadounidense WTI cotiza a 46,69 dólares, mientras el Brent lo hace a u$s48,16.

El Fondo Monetario Internacional estimó un crecimiento global de 3,5% para 2015 y de 3,7% para 2016, según afirmó en su más reciente informe Panorama Económico Mundial, en el queredujo su pronóstico en 0,3 puntos porcentuales para ambos años. Algo que repercutió deinmediato y en forma negativa en el precio de los hidrocarburos a nivel mundial.

A las 14:40 horario GMT el barril de petróleo estadounidense WTI cotizaba a 46,62 dólares, lo que representa un derrumbe del 4,25% con respecto al cierre de la sesión anterior. En tanto que el crudo europeo Brent, que se extrae del Mar del Norte, caía hasta quedar en u$s48,25, un descenso del 1,21 por ciento.



Los precios del petróleo han caído en más de la mitad desde junio debido a que la producción ha subido con fuerza, mientras que el crecimiento de la demanda se ha desacelerado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Reuters

Arabia Saudita y otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijeron que esperan que los menores precios de los combustibles estimulen una mayor demanda a largo plazo.

Los datos económicos débiles de China que fueron revelados este martes presionaban todavía más a los mercados petroleros.

La segunda mayor economía mundial y el mayor consumidor de energía creció un 7,4% el año pasado, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas de China, menos que la meta del 7,5% y lo que representó su expansión anual más débil en 24 años.

Las recientes caídas de precios han profundizado la diferencia de precios entre el petróleo para entrega inmediata y de los barriles para abastecimiento en una fecha posterior, conocido como contango.

El contango del Brent entre entregas en marzo de este año y la misma fecha del próximo año es de cerca de 10 dólares por barril.

Fuente: www.infobae.com