Médicos de Bolivia se declaran en emergencia ante ampliación de años de estudio


La Paz.- Alrededor de 14 mil médicos residentes a nivel nacional se declararon en estado de emergencia ante la convocatoria del Ministerio de Salud para la residencia médica que amplía los años de estudio para los galenos en 2015.

image(Foto: Internet)

El presidente del Colegio Médico de la ciudad de La Paz, Luis Larrea, informó que se presentó la impugnación a la convocatoria que realizó esa cartera de Estado.



“Hoy (viernes) en la ciudad de La Paz nos reunimos de emergencia porque hemos visto la vulneración del propio reglamento que ellos mismos (autoridades) elaboraron”, aseguró.

La formación académica para los médicos residentes a nivel nacional, como mínimo será nueve años y como máximo 14 años. Antes de la convocatoria, la profesionalización era de seis años, tres de especialización, un año de provincia y dos años de neurología.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, ahora al terminar la carrera será de nueve años, tres de cirugía general, un año de provincia, luego tiene que trabajar cinco años en una institución que ha sido seleccionado por el Gobierno.

“Lo que nos llama más la atención es que se pretenda establecer como tiempo de devolución por la formación de recursos humanos en una determinada especialidad o subespecialidad un tiempo equivalente a 5 años cuando en realidad el reglamento ETA establece un máximo de tiempo de devolución por la formación obtenida 3 años”, dice parte de la impugnación presentada el jueves por el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Edgar Villegas.

Uno de los puntos de la convocatoria indica que los profesionales deben  firmar  un contrato, comprometiéndose a trabajar para el Ministerio durante cinco años.

El 4 de enero, el Ministerio de Salud lanzó la convocatoria para que los profesionales se presenten a las especialidades médicas en las que quieren formarse en Bolivia, como el sistema público, seguridad social y privado.

El 1 de enero, el Gobierno aprobó el decreto para autorizar le emisión de 746 becas para que los médicos realicen una especialización en los establecimientos de salud. De estas plazas, 512 serán destinadas al sistema público.

El Ministerio de Salud económicos para la creación de 200 estipendios, para que el 2015 ya no haya residentes sin becas.

Fuente: Oxígeno