Meryl Streep: “Una mujer que nunca miente es atractiva”


MERYL STREEP as Jane in the new film from writer/director/producer Nancy Meyers, ?It?s Complicated?, a comedy about love, divorce and everything in between.Érase una vez una historia que conjugaba a los protagonistas de los cuentos de los hermanos Grimm, Disney le ponía música y no necesariamente acababa con un final feliz. Hablamos de «Into the Woods», filme que se estrena hoy con un elenco sensacional que incluye a Emily Blunt, Anna Kendrick, Chris Pine y Johnny Depp. Destaca sobre todos ellos Meryl Streep, convertida en la bruja, que por su excelente interpretación ha conseguido su decimonovena nominación al Oscar.

 

Streep juega en una liga propia. Su capacidad para adaptarse a los tiempos recuerda, como bien dice Susan Wloszczyna en su columna de «Indiewire», a la de Picasso. El pintor supo ser el mejor fuera cual fuera la época en la que pintara sin perder un ápice de su personalidad, y lo mismo ocurre con Streep en el cine. Sus números no engañan: «Into the Woods» ha pasado los 120 millones de dólares en la taquilla norteamericana.



 

En 2006 logró 125 millones con «El diablo se viste de Prada», aunque esa cifra no supera su mayor hit, que hasta ahora sigue siendo otro musical, «Mamma Mía!» (145 millones). Para entrevistarla viajamos a Nueva York, donde apareció con su piel de porcelana, sus inconfundibles gafas gatunas, su suave voz y una arrolladora personalidad que viaja entre la simpatía, el doble sentido, la determinación y la exageración. Meryl Streep es un cuento hecho realidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

-¿Cuesta encontrar películas como esta donde primer, segundo y tercer actos están tan marcados?

-Los filmes son una amalgama del esfuerzo de mucha gente. Unas veces empiezan de una manera, cambian y terminan de forma inesperada, que es lo que ocurre aquí. Otras veces la historia se anuncia tarde y no consigues lo que deseabas. El resultado siempre es un misterio.

-¿Cómo elige los papeles de sus películas? ¿Se enamora de ellos según va leyendo el guión?

-Cada uno es diferente. Este tenía una idiosincrasia particular, su propia voz. Es una historia diferente, no creo que se haya hecho nunca algo así. Yo respondo cuando hay un guión bien escrito.

-Usted ha sido nominada en 19 ocasiones, ha ganado tres y todavía le falta un Oscar para igualar a Katherine Hepburn, que ganó cuatro en su carrera. ¿Qué cruza por su cabeza cuando la nominan?

-Las nominaciones son como esas latas que les ponen a los recién casados en la parte de atrás del coche (ríe): mucho ruido. Pero si ese ruido ayuda a la película, me doy por satisfecha.

-Hablando de los Oscar… ¿Qué siente cuando se menciona la estatuilla?

-Terror. Piensa que he perdido muchas más veces que las que he ganado. Yo no me acostumbro a perder.

-Si algo destaca de «Into the Woods» es que su personaje es el único que no miente para lograr lo que quiere.

-Sí. Y no hay nada más atractivo que una mujer que nunca miente. Por eso hay brujas que son magas y brujas que solo son malvadas. A mí lo que me atrajo de esta película fue la música, porque es el motor que mueve la historia de cada personaje y la forma en que se cuenta. Como actor no hay música a tu alrededor, simplemente tu persona. Yo recuerdo cuando estaba en Broadway, en el único musical que he interpretado allí, que si un día llegaba al teatro con resaca, después de una docena de representaciones, actuaba sin sentir ninguna gana de salir a escena, dejándome guiar por la música, y eso era lo que me daba energía hasta el final. La sinfonía de este musical con una orquesta de sesenta y cuatro músicos es espectacular.

-Como madre en el filme y en la vida real, ¿influyó en el personaje su propia experiencia?

-Sentí al crearla que con su historia pueden identificarse muchas mujeres modernas. Los problemas que tiene la bruja son sentimentales, al enfrentarse a la idea de que la gente hace cosas terribles por motivos razonables. Ella ama por encima de todo a esa niña que se convierte en su hija, alguien a quien quiere proteger de lo malo que existe en el mundo. Eso es algo que cualquier padre entiende, aunque ella lo lleve hasta el extremo. Cantando la canción «Stay with me» sentí las palabras que decía: «¿No sabes lo que hay fuera en el mundo? Alguien tiene que protegerte de eso». Y otra cosa que te ocurre cuando educas niños es que te olvidas de la edad que tienen, quieren ser tratados como los de diecisiete cuando tienen trece. Debo decir que, como madre, la bruja protege a su hija más que yo a las mías.

-Usted es de las pocas actrices que interpretan su edad en cualquier tipo de género cinematográfico.

-Creo nos estamos acostumbrando a ver tanta gente retocada cosméticamente, que cuando nos encontramos a alguien que envejece de forma natural nos sorprendemos. En Hollywood mucha gente piensa que estoy loca porque no me he hecho nada en la cara.

-Sigue trabajando sin descanso habiendo pasado la barrera de los sesenta, y muchas se quejan de no tener trabajo a los cuarenta.

-Me siento una privilegiada por tener la oportunidad de interpretar tantos personajes de calidad. En el cine no vemos suficientes mujeres de edad y eso es importante. Esa es mi causa, quiero que el mundo disfrute de las mujeres de sesenta años.

-¿Cómo cuida su voz?

-Para mí es un privilegio poder interpretar a la bruja en una película de Rob Marshall. Estamos hablando de una gran pieza musical de la historia norteamericana y me siento orgullosa de formar parte del equipo de actores. Dicho esto, tuve que trabajar durísimo para conseguir mi voz, porque yo solía tener muy buena voz y el tiempo no pasa en balde. Pero hice muchos ejercicios, me acordé de cómo me insistían en Yale, hablo de otra época, para que limpiara mis conductos nasales. Ha sido un gran esfuerzo que mereció la pena.

-¿Qué es lo más importante en su vida ahora?

-La serenidad, la creatividad y mis amigos.

-Dice que ha pasado tiempo desde que ganó el Oscar. ¿Teme que no vuelva a suceder?

-No. Tengo todo lo que he soñado. Pienso que es necesario que haya espacio para otra gente. Entiendo el cansancio que provoca tanta Streep. A mí también me sorprende.

Fuente: www.abc.es