Oposición: presidente reconoce que tiene infiltrados en la justicia


oposicionEl diputado de Unidad Demócrata (UD), Luis Felipe Dorado, afirmó este martes que el presidente Evo Morales reconoció que tiene infiltrados en la justicia, los cuales le informan a detalle cómo trabajan jueces, fiscales y funcionarios de bajo rango.El legislador cree que el hecho de que haya personas del Movimiento Al Socialismo (MAS) trabajando de espías en la justicia, puede ser un síntoma de que algunos jueces y fiscales también son serviles al Gobierno y no existe la independencia de poderes.“El presidente fue muy claro al decir que tenía algunas personas que trabajan y le informan de lo que ocurre al interior de la justicia, es una declaración confesa de que el Gobierno tiene cierta presión en los operadores de justicia para conseguir fallos a su favor o perseguir a los opositores”, manifestó Dorado.El diputado cree que el Gobierno tiene doble moral al decir que hay infiltrados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, cuando el mismo MAS tiene infiltrados en la justicia y tal vez al interior de la oposición.Durante la inauguración del año fiscal en la ciudad de Sucre, el presidente Morales dijo que tiene gente trabajando en el Ministerio Público, los cuales le informan de cómo se cobra dinero para que se designen a fiscales. “Yo tengo ahí compañeros y compañeras que están trabajando con ustedes, estoy bien informado cómo, cuanto”, señaló.Por su parte el diputado Javier Zavaleta (MAS) pidió que no se mal interprete las declaraciones del mandatario, pues a su criterio, Morales, hacía referencia a ciudadanos de a pie y algunos funcionarios que constantemente denuncian de irregularidades en la justicia.“Han interpretado de forma errónea las declaraciones del presidente, porque además no es la primera vez que el presidente menciona y hace énfasis en esto, es el hecho de que las quejas de la población en su conjunto tanto de litigantes como de funcionarios del mismo Órgano Judicial que permanentemente están denunciando o emitiendo quejas”, señaló ZavaletaANF