Crédito: AP
El checo logró imponerse al español tras perder en 17 encuentros consecutivos y evitó caer en la peor racha de la historia del tenis.
El checo Tomas Berdych tuvo que esperar hasta el 18º partido para vencer a Rafael Nadal y evitar ser parte de la peor racha de la historia del tenis. El tenista checo comenzó su calvario de derrotas en 2007, pero pudo ponerle fin en los cuartos de final del Abierto de Australia.
Berdych acabó con una racha negativa de casi ocho años con un contundente 6-2, 6-0, 7-6 (5), en dos horas y 13 minutos, en los cuartos de final del primer grand slam del año. El Rod Laver Arena aplaudió de pie la gran victoria. El historial entre Nadal y Berdych queda en 18 victorias para el español y cuatro para el checo.
El segundo set fue el más doloroso para el español, ya que fue apenas la tercera vez en la carrera de Nadal que perdió un set sin ganar un solo juego, algo que ocurrió en sólo 25 minutos. Aunque haya dicho que sus molestias en el aductor de la pierna derecha no fueron determinantes, tuvieron un poco de responsabilidad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
AP
Entre las razones de la victoria del checo, hay que tener en cuenta que no ha perdido un solo set en lo que va de torneo. Superó con facilidad al colombiano Alejandro Falla en primera ronda, antes de vencer a Jurgen Melzer, Viktor Troicki y Bernard Tomic.
A los 29 años, Berdych está uno de los mejores momentos de su carrera. Contra Nadal no registró ninguna doble falta, logró 10 saques directos y consiguió 46 tiros ganadores, lo que demuestra la madurez de su juego y el excelente estado físico que tiene.
Berdych ha permanecido entre los diez mejores del planeta desde julio de 2010 gracias a un excelente golpe de derecha, pero en 2015 parece haber incorporado nuevos elementos, como un mejor juego defensivo.
El responsable de ampliar su repertorio tiene nombre y apellido. Sólo llevan trabajando juntos tres semanas, pero su nuevo entrenador, el venezolano Daniel Vallverdú, está teniendo un gran impacto en el juego del tenista checo.
Ambos se juntaron después de que Berdych rompiera con su entrenador de cinco años Tomas Krupa y buscara contratar a Ivan Lendl, tras el quiebre del ex número uno del mundo con el británico Andy Murray. La negativa de Lendl le abrió las puertas a Vallverdú, que también había trabajado como estratega en la carrera del británico.
«Lo mejor de todo es que el plan que pusimos en práctica era el correcto. Todo funcionó. Fui capaz de ejecutarlo a la perfección», destacó Berdych tras su triunfo ante el mallorquín.
Sobre Vallverdú, el tenista de 29 años destacó que «él mencionó un par de cosas». «Estoy muy contento con el trabajo que hemos hecho juntos», expresó.
Además de su gran desempeño en las canchas, Berdych también vive un buen momento afuera. Muestra su alegría junto a su novia, Ester Satorova, con quien se comprometió recientemente. Ella lo acompaña desde las tribunas en Melbourne. Toda esta felicidad la comparte en las redes sociales, como se puede apreciar en su más reciente tuit, en el que mostró un cartel de la película El Arte del tenis y cómo jugarlo con la etiqueta #lovethisgame (‘amo este juego’).
Su próximo rival será Murray, contra quien posee un récord favorable de 6-4 en sus enfrentamientos y a quien ha vencido en los dos últimos partidos. Además de que se trata de alguien al que Vallverdú conoce muy bien.
De superar a Murray, Berdych alcanzaría por segunda vez en su carrera una final de grand slam. La anterior fue Wimbledon en 2010, que perdió contra Nadal, pero el español ya quedó fuera del camino.
Fuente: www.infobae.com