Rebeca dice que detrás de su inhabilitación está el procurador masista Hector Arce


El Tribunal Electoral de Bolivia recibe órdenes del Procurador General del Estado (Héctor Arce), afirma Rebeca Delgado, candidata a la Alcaldía de Cercado por la agrupación Unidos por Cochabamba (Unico).

TSE veta a Delgado; ésta dice que Arce está detrás

A MÁS DE LA MITAD DE LOS CANDIDATOS SE LE ACEPTÓ SU APELACIÓN

Los Tiempos, Cochabamba



image

Rebeca Delgado, candidata a la Alcaldía de Cercado. Los Tiempos

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibe órdenes del Procurador General del Estado (Héctor Arce). Estoy absolutamente segura”, dijo Rebeca Delgado, candidata a la Alcaldía de Cercado por la agrupación Unidos por Cochabamba (Unico) y cuya inhabilitación fue ratificada ayer por el Órgano Electoral que rechazó su apelación.

Delgado fue consultada sobre la relación entre la Procuraduría y el TSE después que el diario cruceño El Día publicó ayer una nota en la que revela una reunión entre la presidenta de esa entidad, Vilma Velasco, con el procurador Héctor Arce el domingo pasado, un día antes que se empiecen a tratar las apelaciones de los candidatos vetados de participar en las elecciones regionales del 29 de marzo.

Los Tiempos intentó comunicarse ayer con Velasco para conocer su versión, pero el comunicador del Órgano Electoral dijo que no se manifestarán sobre la publicación.

En su edición de ayer, el diario cruceño El Día publicó una nota en la que asegura que “en horas extraordinarias de trabajo y en vísperas de que se resuelvan más de 500 apelaciones y aproximadamente 50 impugnaciones presentadas por los candidatos y candidatas inhabilitados a las elecciones subnacionales, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, ingresó a oficinas de la Procuraduría General del Estado, donde se estima se reunió con el procurador Héctor Arce Zaconeta”.

imageEl procurador del Estado, Héctor Arce. Foto Los Tiempos.

El citado periódico asegura que “de acuerdo a información confidencial, se conoció que Velasco se habría reunido con Héctor Arce en las oficinas que la Procuraduría General del Estado tiene alquiladas en el edificio Multicentro, piso 14 de la avenida Arce, ya que las dependencias principales se encuentran en la ciudad de El Alto”.

Los Tiempos intentó ayer comunicarse con la presidenta del TSE, Vilma Velasco, pero el responsable de comunicación del TSE, Aldo Durán, dijo que la autoridad estaba en reunión y que no podía atender a la prensa. Ante la insistencia y el motivo de la entrevista, dijo finalmente que no se referirán a la publicación del diario cruceño.

Consultada sobre la presunta reunión entre Velasco y Arce, la candidata a la Alcaldía de Cercado por la agrupación Unidos por Cochabamba (Unico), Rebeca Delgado, dijo que “estoy absolutamente segura. El Tribunal Supremo Electoral recibe órdenes del Procurador General del Estado (Hector Arce)”.

Delgado aseguró que hay una total injerencia al interior del TSE,  “yo creo que ahí lo que tienen que hacer los vocales del Tribunal es decir que se trata de otro órgano del Estado y hacerse respetar. Nosotros no podemos hacer nada en este momento, porque nos ponen trampas y  vulneran nuestros derechos”, dijo la candidata.

El pasado 22 de diciembre de 2014, el procurador general del Estado, Héctor Arce, aseguró  que debe acatarse la circular del TSE que veta a los legisladores a postular para las elecciones regionales de marzo, excepto si se trata del cargo de gobernador.

Arce consideró que se deben respetar todas las resoluciones que se emitan desde el TSE y sostuvo que son inapelables.

Amparo

Pese a su inhabilitación, Delgado insiste en su candidatura y aseguró que aguardará la notificación del TSE para respaldar el amparo constitucional presentado ante el Tribunal Departamental de Justicia la pasada semana.

“Estamos entrampados entre el juego del poder entre el ejecutivo, el electoral y el judicial, ellos mismos no notifican y ellos mismos me piden que acredite que se han agotado todas las instancias. Entonces, esto es realmente una trampa, una trampa jurídica de quienes ostentan el poder”, señaló. Indicó que presentó otro memorial ante el Órgano Judicial  en el que se adjunta como prueba un caso similar con el que se demuestra que no es necesario acortar las instancias, además pide que el calendario electoral se suspenda con relación a su persona como medida cautelar para que no venzan los plazos procesales.

Ratifican inhabilitaciones

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificaron ayer después de varias horas de reunión en Sala Plena la inhabilitación de las candidaturas de Rebeca Delgado, Eduardo Maldonado y Edwin Tupa quienes postulaban a las alcaldías de Cochabamba, Potosí y Montero, respectivamente.

Los tres son exlegisladores por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y fueron depurados en cumplimiento de la circular 071 del TSE, la cual prohíbe la postulación de diputados y senadores del mandato 2010-2015 a cargos regionales y municipales. A estos se suman al menos un centenar de candidatos que fueron  inhabilitados porque, según el Órgano Electoral, no cumplieron con otros requisitos.

El dirigente de Unidad Nacional (UN), Jaime Navarro, informó que su partido ya fue notificado de la ratificación de la inhabilitación de Carlos Cordero como postulante a la Alcaldía de La Paz.     

“Ya le han comunicado al delegado de Unidad Nacional que Carlos Cordero ha sido inhabilitado”, indicó.

Cordero deudor

El Tribunal Supremo Electoral comunicó que la inhabilitación del candidato a la Alcaldía de La Paz por Unidad Nacional Carlos Hugo Cordero Carraffa responde al incumplimiento del requisito Nº 6 de la circular 052 del 14 de noviembre del 2014.

El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz da cuenta que Carlos Cordero tiene una deuda de Bs 163.994  y un proceso coactivo fiscal Nº 08/01 por deudas con la Honorable Alcaldía Municipal de La Paz.