[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1501190759.mp4]
Para la organización Pacha, el presidente Morales no representa a los indígenas por lo que no puede realizar un acto en un lugar sagrado y ancestral. La organización de indígenas Pacha rechaza la realización de la ceremonia ancestral que se realizará el miércoles en Tihuanaco y en la que amautas de diversos pueblos originarios pedirán salud y sabiduría para el presidente Evo Morales en los próximos cinco años de su tercer mandato al frente de Bolivia.Constantino Lima, representante de esta organización, aseguró que este evento constituye un “un acto folclórico y una falta de respeto a la civilización de Tiahuanaco”.Según su explicación, el Gobierno de Evo Morales no puede ser considerado indígena por lo que un acto de estas características no procede en un lugar tan sagrado para las culturas originarias de tierras altas. “Más bien constituye un Gobierno que reproduce el poder y la dominación colonial”, afirmó Lima en declaraciones al canal red Uno.La organización Pacha además considera que Morales “se hace la burla” de los indígenas al usar Tihuanaco para un acto meramente simbólico y después jurar formalmente en La Paz como lo hicieron los anteriores presidentes.Cinco ceremonias están programadas en Tiahuanaco para este miércoles en las que se espera la presencia de 300 invitados que representan a organizaciones sociales y la participación de unas 15.000 personas, según la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.
Fuente: Red Uno, El Deber