SEGÚN CONSULTA A CUATRO ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL ÁREA.
Caso cuentas suizas: Estado aún no toma acciones
Los Tiempos, Cochabamba
Oficinas del banco HSBC en Suiza Foto Internet.
Después de conocerse que hay 26 clientes bolivianos identificados entre la lista de cuentas secretas del banco suizo HSBC, en el que se descubrió un presunto esquema de evasión fiscal y lavado de dinero, todavía ninguna entidad del Gobierno tomó medidas para conocer si ese dinero salió lícitamente de Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) informaron a este medio que no tienen información sobre el tema y que tampoco dan información al público. Tampoco cuentan con una Unidad de Comunicación Social o Relaciones Públicas para gestionar una entrevista y una funcionaria dijo que para tener información era preciso dirigirse a la Autoridad de Supervisión y Fiscalización de Entidades Financieras (ASFI), de la que son dependientes.
En la Unidad de Comunicación de la ASFI explicaron que hace tiempo que la UIF dejó de pertenecer a la ASFI y ahora es una entidad descentralizada que está bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
En la ASFI no pudo obtenerse mayor información puesto que esa entidad aún no tiene director titular después de que el pasado 23 de enero la que fuera su directora, Lenny Valdivia, fue posesionada como ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, en reemplazo de Nardy Suxo.
En el Ministerio de Transparencia tampoco se tomaron acciones. Una funcionaria del área de Comunicación explicó que esa entidad, por ley, no actúa de oficio, sino ante una denuncia y, hasta la fecha, no existe ninguna denuncia que solicite la investigación de las cuentas de clientes bolivianos en el HSBC.
En el Ministerio de Economía tampoco tienen información. En el Área de Comunicación solicitaron a este medio enviar un cuestionario para ver a qué Viceministerio correspondía brindar información. Hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
Según la investigación periodística que reveló el hecho, las cuentas bolivianas suman unos 93,5 millones de dólares.
Cuentas bolivianas
Bolivia ocupa el puesto número 104 entre los países con mayor cantidad en dólares en las cuentas secretas descubiertas en el Banco HSBC de Ginebra, Suiza.
Especialistas bolivianos señalaron que el Estado puede pedir que se abra una investigación para saber si hubo fraude impositivo.
Según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, los 26 clientes bolivianos abrieron sus cuentas en el periodo comprendido entre 1988 y 2006 y están relacionados con 34 cuentas bancarias.