En el siglo XX, muchos países intentaron buscar una solución para la falta de agua en las grandes ciudades. Para poder llevar a cabo el plan de las represas, era necesario dejar bajo el agua a muchos otros pueblos, dejando a la vista algunas cosas sobresaliendo de las profundidades.
Shi Cheng en China
Foto: Elmeme.me
Shi Cheng, que traducido al castellano significa ciudad León, es un atractivo turístico poco común ya que se encuentra sumergida bajo las aguas del lago Qiandao. Está sumergida a una profundidad de entre 26 y 40 metros. Este valle fue inundado deliberadamente cuando se necesitó un lago en 1959, y se creó una represa dando origen al artificial.
Petrolandia en Brasil
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Foto: Elmeme.me
Se hundió en los años 50 y 60 cuando los trabajos de construcción de presas se expandieron en el país.
Pueblo de Potosí, Venezuela
Foto: Elmeme.me
Este pueblo del estado Táchira en Venezuela, fue fundado hace más de dos siglos y en el año 1984 fue desalojado por completo para dar paso a la construcción de la represa Uribante Caparo.
Una vez construída, se inundó por completo al pueblo.
Santo Tomás de los Plátanos
Foto: Elmeme.me
Fundado hace más de 140 años, el viejo Santo Tomás de los Plátanos es un pueblo que fue inundado en 1956, debido a la construcción de la presa Santa Bárbara, que es parte del Sistema hidroeléctrico Miguel Alemán.
Vilarinho das Furnas en Portugal
Foto:
Fue un pueblo inundado en el año 1972, para darle paso al embalse, después de más de 2 mil años de ocupación.
Fuente: www.noticias24.com