El Gobierno logró erradicar durante la pasada gestión 11.107 hectáreas de hoja de coca. En Apolo se reportó la existencia aproximada de 200 hectáreas del cultivo.
Los cocaleros de Apolo, provincia Franz Tamayo del departamento de La Paz, solicitaron al Gobierno la compensación por sus hectáreas de coca erradicadas, debido a que eran sus únicas fuentes de ingreso, por lo que ahora no tienen la posibilidad de costear los estudios de sus hijos.
Edgar Echave, representante de ese sector, arribó a la ciudad de La Paz y reiteró que la producción del arbusto se encuentra dentro del cordón delimitado en la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley 1.008.
Los datos indican que durante la pasada gestión el Comando Estratégico Operacional sugirió crear una unidad estratégica en Apolo para facilitar su desplazamiento y afianzar sus labores en el parque Madidi y la frontera con Perú.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En contraparte, los productores de la provincia Franz Tamayo de La Paz exigen al ministerio de Educación atención para sus establecimientos y lazaron una campaña para recabar material escolar para sus hijos.
La información oficial de las unidades policiales indica que Miraflores, Copacabana, Santa Bárbara, Aguas Claras y Concepción, en Apolo, están dentro del área de producción tradicional de la hoja, pero tienen cultivos excedentarios.
Fuente: eldeber.com.bo