Evo Morales se abre a recibir a nuevo embajador de EEUU


El presidente Evo Morales abrió a la posibilidad de recibir a un nuevo embajador de Estados Unidos en Bolivia, bajo la condición del respeto único entre ambos países. Desde 2008 que ambos países cortaron las relaciones diplomáticas.

Morales se abre a recibir a nuevo embajador de EEUU bajo condición de respeto

Durante la celebración del 121 aniversario del municipio de Riberalta, Beni, el Presidente dijo que Bolivia quiere dialogar con todos los países del mundo.

La Razón Digital / ANF / La Paz



imageEl presidente Evo Morales junto al vicepresidente Álvaro García, ayer en Oruro. Foto Abi Agencia

El presidente Evo Morales abrió a la posibilidad de recibir a un nuevo embajador de Estados Unidos en Bolivia, bajo la condición del respeto único entre ambos países. Desde 2008 que ambos países cortaron las relaciones diplomáticas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sus declaraciones se registraron durante la celebración del 121 aniversario del municipio de Riberalta, Beni, donde Morales dijo que Bolivia quiere dialogar con todos los países del mundo, prueba de ello es Chile, con cuya presidenta, Michelle Bachelet, se reunió la semana pasada en Costa Rica, durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

«Queremos diálogo de forma abierta con todo el mundo, incluido el Gobierno de Estados Unidos, si quieren mandarnos su embajador que venga, nosotros también vamos a mandar, pero bajo un respeto único, que no nos manden para que nos dominen, para que hagan golpes de Estado», afirmó Morales.

Las relaciones de Gobierno a Gobierno se vieron afectadas desde septiembre del 2008, cuando Morales expulsó al embajador estadounidense, Philip Goldberg, y a la Administración para el Control de Drogas (DEA), acusándolos de supuestos afanes de conspiración contra su primera gestión gubernamental (2006-2010).

Durante el 2013 la situación no cambió y se concretó la expulsión del país de más entidades norteamericanas. El 1 de mayo, Día del Trabajador, Evo Morales determinó la expulsión del país de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), bajo el argumento de «nacionalizar la dignidad del pueblo boliviano».


×