[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1502090759.mp4]
Acusado por Ostreicher, se declaró culpable de organización criminal y uso indebido de influencias. Solo queda Boris Villegas como el único acusado por el proceso. Fernando Rivera, exasesor legal del Ministerio de Gobierno, y principal acusado de haber conformado una red de extorsión que operaba en varias instancias gubernamentales, se declaró culpable este lunes en un proceso abreviado y fue sentenciado a tres años de cárcel por los delitos de organización criminal y uso indebido de influencias.Rivera dijo a medios de comunicación que decidió someterse a esta alternativa judicial por su familia y porque su vida “es más importante”.El exfuncionario permanece con detención preventiva en el penal de Palmasola desde noviembre de 2012 junto a los otros implicados en la red de extorsión.Carmelo Alveiro, abogado de Fernando Rivera, explicó que su defendido podrá salir en los siguientes meses, una vez cumpla los tres años de presidio a los que fue condenado debido a que se toma en cuenta el periodo que estuvo encerrado con medidas cautelares.Rivera fue denunciado por extorsión en 2012 por el estadounidense Jacob Ostreicher, que lo acusó de haber usado su poder en el Ministerio de Gobierno para quitarle sus cultivos de arroz en Santa Cruz e ininicarle un proceso ilegal para buscar beneficios económicos.Solo queda un acusadoDe todos los acusados de componer la red de extorsión al interior del Ministerio de Gobierno, solo quedará encarcelado el exdirector de Régimen Interior del Ministerio de Gobierno, Boris Villegas, quien continúa sometiéndose a juicio oral.También se declararon culpables para someterse a un procedimiento abreviado, Gustavo Céspedes, Cori Balcázar, Miguel Gutiérrez, Denis Rodas, Isabelino Gómez, Roberto Achá, Ramiro Ordóñez y Manuel Antezana.La jueza Ximena Flores es la encargada de llevar a cabo los procesos abreviados.
Fuente: Red Uno, El Deber