La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) incrementó el peaje en la doble vía Oruro- La Paz de 8 bolivianos a 17 bolivianos, lo que desató la protesta de los choferes. El sector demandó revisar la decisión o una compensación bajo la amenaza de mayores medidas de presión.
Suspenden por 7 días cobro de nuevo peaje en la doble vía La Paz – Oruro
Choferes y Gobierno evaluarán escala de costos.
ERBOL, Bolivia
Ejecutivo de los choferes, Ismael Fernández. Foto: ABI.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las nuevas tarifas del peaje en la doble vía La Paz – Oruro quedaron en suspenso por lo menos durante los siguientes siete días, mientras representantes del Gobierno y los choferes evalúan la nueva escala de costos, informó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.
“Se ha acordado un periodo de análisis de siete días y durante este periodo las tarifas anteriores van a ser cobradas”, dijo el Ministro.
Durante estos siete días, una comisión conformada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y representantes de los choferes se reunirá para analizar la nueva escala de peajes.
El ejecutivo de la Federación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, señaló que de esa comisión participarán representantes del transporte libre, interdepartamental, interprovincial e internacional.
“Felizmente hemos llegado a un acuerdo, nos hemos dado siete días a partir de hoy para hacer una revisión técnica de los nuevos peajes propuestos por el Ministerio de Obras Públicas”, dijo el dirigente.
El viernes pasado, el Ministerio puso en vigencia la nueva escala de peajes que incluso dobla el costo para los choferes. Este jueves, el presidente Evo Morales se reunió con los transportistas y llegó a acordar estos siete días de tregua.
Claros reiteró que la recaudación de los peajes cubre sólo un tercio de los recursos requeridos para el mantenimiento de las vías. Indicó que se ha gestionado créditos externos para sanear el déficit, pero ese gasto se podría cubrir con los peajes.
Gobierno y choferes acuerdan suspender por siete días el incremento en el peaje de la doble vía La Paz-Oruro
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, explicó que el acuerdo de suspensión es hasta contar, en siete días, con un estudio técnico sobre la tabla de peajes. El dirigente de los choferes Ismael Fernández aseguró que su sector no está de acuerdo con los incrementos.
La Razón Digital / La Paz
El Gobierno y la dirigencia de los choferes del transporte federado y libre acordaron hoy suspender por siete días la aplicación del incremento en el costo del peaje en la nueva doble vía La Paz- Oruro, hasta que en ese plazo una comisión analice el asunto y proponga una alternativa, informó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.
“Se va a hacer un período de análisis de siete días, durante este período van a ser cobradas las tarifas anteriores”, anunció la autoridad en una conferencia de prensa a la conclusión de la reunión sostenida en Palacio de Gobierno a la cabeza del mpresidente Evo Morales. Claros aseguró que en la cita los choferes demostraron que están conscientes de la necesidad de aplicar nuevas tarifas de peaje.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) incrementó el peaje en la doble vía Oruro- La Paz de 8 bolivianos a 17 bolivianos, lo que desató la protesta de los choferes. El sector demandó revisar la decisión o una compensación bajo la amenaza de mayores medidas de presión.
El dirigente de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, anunció esta tarde que comunicarán el acuerdo a un ampliado sectorial y que participarán del trabajo técnico. “No estamos de acuerdo en la tabla (de peajes) que nos han presentado. A partir del trabajo de la comisión ya podremos definir con el Ministro”, dijo.
Claros recordó que las tarifas actuales del peaje se mantienen desde 1992 y no cubren ni un tercio de los recursos económicos necesarios para cubrir los costos de manteniendo. “Es un tema muy delicado porque la subvención de las carreteras. Tenemos que tomar una decisión al respecto que represente un gasto que puede ser cubierto con el costo de los peajes”, adelantó.